provincias

Colonenses establecen mecanismo para negociar con Gobierno durante primera reunión

Uno de los dirigentes del Comité por rescate de Colón manifestó que desde el principo, se señaló que no iba a ser una mesa de diálogo, sino de negociación, y así se hizo.

Redacción / Panamá América - Actualizado:

Colonenses establecen mecanismo para negociar con Gobierno durante primera reunión

Mesas temáticas es la metodología que será usadas entre el Comité por el Rescate de Colón y el Gobierno Nacional, con la intervención de la Iglesia Católica fue el resultado la tarde del lunes, en el primero encuentro, que buscaba atender demanda de los colonenses. Edgardo Voitier, uno de los dirigentes del Comité por rescate de Colón manifestó que desde el principo, se señaló que no iba a ser una mesa de diálogo, sino de negociación, y así se hizo, destacó el dirigente. Explicó que ambas partes acordaron que se van a abordar, los problemas que afectan la provincia, creando varias meses, como salud, donde verá el agua potable, donde estarán los representantes del comité, como la Costa Arriba, Costa Abajo, Lago Gatún. Vea También Dirigentes de paro en Colón piden un diálogo abierto y públicoVea También Dirigentes colonenses con recelo ante próxima reunión con Gobierno Una mesa donde se abordará el tema de la educación, en la que los gremios educativos que forman parte de la agrupación, estarán allí. Dijo que el comité de lucha propuso al gobierno para que se busque el mecanismo más ágil, y donde el Ministro Alemán tomo nota, para que el gobierno destine partidas millonarias para resolver los problemas de agua, carretera, terminal de transporte, Mercado público, salud, instalaciones educativas.  Otra de las propuesta que la mesa de negociación se legalice mediante decreto ejecutivo. La próxima reunión será el jueves de esta semana, en el mismo lugar a las 10:00 a.m. Añadió que en resumen, se logró que se comprendiera que esta es una mesa de negociación, que se tenga fortaleza juridíca, partidas millonarias, apertura de mesas temáticas. Voitier destacó que ahora con esas bases, se va a entrar a negociar el pliego de peticiones, de unas 15 páginas, pero dijo que aún faltan más situaciones. Mientras que Álvaro Alemán, Ministro de la Presidencia a su salida del encuentro agradeció la mediación de la iglesia católica, en la facilitación de las instalaciones, en la que se acordó crear mesas donde se buscará solucionar los problemas que afecta la región. Explicó que se hará seguimiento a que se cumplan todo lo acordado. Añadió que también tuvo la oportunidad más temprano con la Cámara de comercio, que se han visto afectados, para lo cual dijo que hará un Puente con el Ministro de Comercio, para atender el tema, lo antes posible.   Por su parte, Manuel Ochogavía, Obispo de Colón y Guna Yala, quien fue el mediador indicó que el encuentro dio frutos entre ambas partes, donde el dialgo fue fluido, donde se presentaron los criterios de todos. Indicó que la reunión tuvo un alto civismo, para ser un primer paso, aunque reconoce que ha hay mucho por hacer, al tiempo que dijo que la Iglesia Católica, tendrá una representación, en cada una de las mesas temáticas. Asimismo Miguel Mayo, Ministro de Salud manifestó que el jueves inicia la mesa de negociación en lo que respecta a salud, donde también estara presenta la CSS, para tartar temas como la atención primaria en los centros de salud, además del hospital de Colón. Dijo que en el transcurso de dos a tres meses, se han entregado unas seis ambulancias para la región de Colón, de las 64 que han sido distribuidas a nivel nacional. Finalmente Marcela Paredes, Ministra del Meduca informó que se llegó al levantamiento del paro, con el gremio docente, luego de una mesa temática y donde señaló que no se tomara ninguna represalía que participaron en el paro. Paredes que ahora se buscará recuperar los contenidos de los días en huelga, para lo cual cada director de la escuela o colegio, debe coordinar.
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook