provincias

Colonenses establecen mecanismo para negociar con Gobierno durante primera reunión

Uno de los dirigentes del Comité por rescate de Colón manifestó que desde el principo, se señaló que no iba a ser una mesa de diálogo, sino de negociación, y así se hizo.

Redacción / Panamá América - Actualizado:

Colonenses establecen mecanismo para negociar con Gobierno durante primera reunión

Mesas temáticas es la metodología que será usadas entre el Comité por el Rescate de Colón y el Gobierno Nacional, con la intervención de la Iglesia Católica fue el resultado la tarde del lunes, en el primero encuentro, que buscaba atender demanda de los colonenses. Edgardo Voitier, uno de los dirigentes del Comité por rescate de Colón manifestó que desde el principo, se señaló que no iba a ser una mesa de diálogo, sino de negociación, y así se hizo, destacó el dirigente. Explicó que ambas partes acordaron que se van a abordar, los problemas que afectan la provincia, creando varias meses, como salud, donde verá el agua potable, donde estarán los representantes del comité, como la Costa Arriba, Costa Abajo, Lago Gatún. Vea También Dirigentes de paro en Colón piden un diálogo abierto y públicoVea También Dirigentes colonenses con recelo ante próxima reunión con Gobierno Una mesa donde se abordará el tema de la educación, en la que los gremios educativos que forman parte de la agrupación, estarán allí. Dijo que el comité de lucha propuso al gobierno para que se busque el mecanismo más ágil, y donde el Ministro Alemán tomo nota, para que el gobierno destine partidas millonarias para resolver los problemas de agua, carretera, terminal de transporte, Mercado público, salud, instalaciones educativas.  Otra de las propuesta que la mesa de negociación se legalice mediante decreto ejecutivo. La próxima reunión será el jueves de esta semana, en el mismo lugar a las 10:00 a.m. Añadió que en resumen, se logró que se comprendiera que esta es una mesa de negociación, que se tenga fortaleza juridíca, partidas millonarias, apertura de mesas temáticas. Voitier destacó que ahora con esas bases, se va a entrar a negociar el pliego de peticiones, de unas 15 páginas, pero dijo que aún faltan más situaciones. Mientras que Álvaro Alemán, Ministro de la Presidencia a su salida del encuentro agradeció la mediación de la iglesia católica, en la facilitación de las instalaciones, en la que se acordó crear mesas donde se buscará solucionar los problemas que afecta la región. Explicó que se hará seguimiento a que se cumplan todo lo acordado. Añadió que también tuvo la oportunidad más temprano con la Cámara de comercio, que se han visto afectados, para lo cual dijo que hará un Puente con el Ministro de Comercio, para atender el tema, lo antes posible.   Por su parte, Manuel Ochogavía, Obispo de Colón y Guna Yala, quien fue el mediador indicó que el encuentro dio frutos entre ambas partes, donde el dialgo fue fluido, donde se presentaron los criterios de todos. Indicó que la reunión tuvo un alto civismo, para ser un primer paso, aunque reconoce que ha hay mucho por hacer, al tiempo que dijo que la Iglesia Católica, tendrá una representación, en cada una de las mesas temáticas. Asimismo Miguel Mayo, Ministro de Salud manifestó que el jueves inicia la mesa de negociación en lo que respecta a salud, donde también estara presenta la CSS, para tartar temas como la atención primaria en los centros de salud, además del hospital de Colón. Dijo que en el transcurso de dos a tres meses, se han entregado unas seis ambulancias para la región de Colón, de las 64 que han sido distribuidas a nivel nacional. Finalmente Marcela Paredes, Ministra del Meduca informó que se llegó al levantamiento del paro, con el gremio docente, luego de una mesa temática y donde señaló que no se tomara ninguna represalía que participaron en el paro. Paredes que ahora se buscará recuperar los contenidos de los días en huelga, para lo cual cada director de la escuela o colegio, debe coordinar.
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook