provincias

Comidas y tradiciones para recibir el Año Nuevo en Veraguas

Muchas familias en este sector del país, hacen el esfuerzo para ofrecer las comidas tradicionales y compartirla con todos los miembros de su familia, y vecinos.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Un plato típico para estas dechas: Arroz con guandú, perniol, tamales, entre otras cosas, Foto. Melquiades Vásquez

Para estos días de fiestas de fin de año, los veragüenses tienen como parte de sus costumbres, tradiciones, preferencias la preparación y degustación de comidas como bollos, tamales, puerco asados, sancocho de gallina de patio, arroz con guandú, ensaladas entre otros.

Versión impresa

Estas comidas se preparan para esperar el Año Nuevo en familia, con vecinos y amistades que se reúnen para compartir un suculento plato y en ese convivio pedir a Dios para que haya siempre abundancia de alimentos en el tiempo venidero.

De acuerdo con la educadora Mercedes Ortiz, en cada rincón de la provincia de Veraguas, los preparativos de las comidas tradicionales empiezan con anterioridad, por ejemplo algunas familias preparan el maíz para hacer los tamales y los bollos, de tal manera que cuando se vaya a cocinar el resto de los alimentos estos ya estén listos.

La educadora Ortiz destacó que es una costumbre que, para las fiestas de fin de año, comer arroz con guandú puerco asado acompañado de un tamal o bollo, mientras que otras personas prefieren un sancho de gallina de patio que también acompañan con arroz que es muy tradicional.

Esther Espino también indica que todavía algunas familias en Veraguas y en otras regiones del país, acostumbran moler el maíz y hacer chicha fresca para acompañar estas ricas comidas, dándole ese toque al momento de compartir lo que se tiene en ese momento especial.

Hay todo un movimiento en casi todas las casas de las comunidades y poblados por los preparativos de estas ricas comidas que requiere de tiempo y eso para que el día de Año Nuevo no falten en la mesa estas suculentas y tradicionales platos.

Espino sostuvo que cuando se está en la preparación de estas comidas para disfrutarlas en familia, siempre se requiere de la ayuda de todos los que conviven juntos, pero hay exigencias porque no todos pueden manipular los alimentos en su preparación.

Explicó que se tiene mucho cuidado cuando se está en estos preparativos y solo una de las personas puede probar y llevar el control para que la comida sea lo más saludable y no ocurra una contaminación.

Muchas familias en este sector del país, hacen el esfuerzo para ofrecer las comidas tradicionales y compartirla con todos los miembros de su familia, vecinos, amigos y con otras personas hasta desconocidas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook