Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Comienza a llegar la ayuda humanitaria a las áreas de difícil acceso en Veraguas

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues / Gobernadora / Inundaciones / lluvias / Panamá / Sinaproc / Veraguas / Veraguas

PANAMÁ

Comienza a llegar la ayuda humanitaria a las áreas de difícil acceso en Veraguas

Actualizado 2024/11/17 17:11:40
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Se analiza cuando será el retorno a clases en los distritos donde los embates de la naturaleza ha sido mayor, como Mariato, Soná, Las Palmas, Santa Fe, Calobre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Gobernadora de Veraguas Hildemarta Riera precisó que está llegando la ayuda humanitaria. Foto. Melquíades Vásquez

La Gobernadora de Veraguas Hildemarta Riera precisó que está llegando la ayuda humanitaria. Foto. Melquíades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 40.5% de la población opta por las redes sociales como principal fuente de noticias

  • 2

    Senafront refuerza la seguridad con golpes al narcotráfico y capturas en varias regiones

  • 3

    'Nuevo procurador debe sacar las manzanas podridas del Ministerio Público'

Mientras se mantiene la alerta roja por el mal tiempo en la provincia de Veraguas, será difícil la decisión de regreso a clases sobre todo en las áreas que han sido fuertemente impactadas por los deslizamientos de tierra, inundaciones o que en estos momentos sirven de albergue a las familias que lo han perdido todo y están en los centros escolares, así lo indicó Hildemartha Riera, gobernadora de la provincia.

El Centro de Operaciones de Emergencias registra un total de 402 personas afectadas por los embates de la naturaleza, de las cuales 223 se encuentran en siete albergues.

Las autoridades estiman que unas 89 viviendas han sido declaradas pérdida total por causa de este temporal que lleva más de 15 días.

En la provincia de Veraguas se han registrado un total de 109 deslizamientos y cuatro escuelas han colapsado.

La Gobernadora de Veraguas, también informó que desde el sábado iniciaron con el traslado de alimentos y enseres hasta medicinas por vía área a unas cinco comunidades apartadas del distrito de Cañazas y parte de la comarca Ngäbe Buglé donde es imposible el acceso en estos momentos por vía  terrestre porque los deslizamientos de tierra y ríos crecidos entre ellos el San Pablo se mantiene con elevados niveles en su caudal igual que las quebradas.

Mientras tanto, Abdiel González, miembro del Sistema Nacional de Protección Civil en Veraguas, dijo que apenas las lluvias este domingo han empezado a cesar, pero hay que esperar un poco.

 Aún se analiza cuando podría ser el retorno a clases en las escuelas de los distritos donde los embates de la naturaleza ha sido mayor, como Mariato, Soná, Las Palmas, Santa Fe, Calobre, Cañazas y San Francisco.

María Pimentel, directora regional del Ministerio de Educación en Veraguas, explicó que la decisión de regreso a las escuelas está en manos de los estamentos de seguridad que componen el C.O.E., y no del Meduca, y las medidas tomadas hasta ahora han sido para no exponer la vida de los estudiantes ni de los docentes.

Comentó que hay toda la disposición de los maestros, profesores y padres de familias, pero hay un riesgo latente y es importante esperar a que haya esa seguridad para retornar a clases.

En el Centro de Operaciones de Emergencias (C.O.E.) en la región veragüense se informó que hay una ligera mejoría en las condiciones climáticas, pero los suelos tienen una extremada saturación de agua lo que hace que no se puedan hacer algunas actividades.

Las autoridades analizan las posibilidades de que las escuelas en las áreas urbanas donde no se han tenido afectaciones significativas las clases pueden reanudarse incluso usando la tecnología y así avanzar.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".