Panamá
Comisión Nacional de Acuicultura es instalada, la integran el sector privado y gubernamental
- Redacción
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
La Comisión quedó de la siguiente manera: Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la presidirá; y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, ocupará la Secretaría General.

También conforman la Comisión, representantes del sector privado. Foto: Cortesía ARAP
La Primera Comisión Nacional de Acuicultura, creada mediante la Ley 204 de 18 de marzo de 2021, conocida como Ley General de Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas, quedó instalada de manera formal el pasado miércoles, en la sede de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).
La Comisión quedó de la siguiente manera: Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la presidirá; y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, ocupará la Secretaría General.
Además la integran miembros comisionados como el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) y el Gerente del Banco Nacional de Panamá o del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA).
También conforman la Comisión, un representante de las Asociaciones de Productores Acuícolas de la Micro y Pequeña Empresa, un representante de las Asociaciones de Productores Acuícolas de Gran Empresa y un representante de las Asociaciones de Profesionales Especializados en Acuicultura.
La administradora general de la ARAP, Flor Torrijos, expresó "estamos viviendo un momento histórico para la acuicultura de Panamá, para la ARAP y el MIDA como institución rectora de la materia".
Añadió que la acuicultura es de capital importancia en los abastecimientos mundiales y contribuyen aún más a reducir la pobreza y garantizar la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Agregó que en ese sentido Panamá es parte del quehacer económico nacional e importante en la generación de alimentos de alto valor nutritivo, empleo e ingresos económicos para la población.
El secretario general de la ANATI y miembro de la Comisión, Víctor Vergara, sostuvo que esta instalación representa para ellos responsabilidad y compromiso, además de aportar en los temas técnicos, en la aprobación de planos, por lo que serán facilitadores en la labor que la ARAP emprenda.
VEA TAMBIÉN: La furia del Río Risacua deja más de 300 casas afectadas en Chiriquí
Por su parte, el comisionado y vicepresidente de la Asociación de Productores Acuícolas a Gran Escala, Javier Visuetti, dijo estar honrado de ver un grupo interdisciplinario del sector privado y del sector gubernamental. Visuetti considera importante este acercamiento porque a su juicio, es el valor agregado que tienen estas comisiones, dado que todos los actores están frente a frente.
En representación del ministro del MIDA, Augusto Valderrama, el secretario técnico, Roy Frías, aseveró que la acuicultura ha representado una de las actividades prioritarias y de alta importancia para la reducción de la pobreza y la disminución de esa brecha existente en las áreas rurales en relación al ingreso.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.