Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Con el apoyo de las autoridades provinciales buscan gestionar que Aldeas SOS regrese a Colón

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Consejo Municipal / Deuda / Panamá / Representantes de corregimiento / SOS

PANAMÁ

Con el apoyo de las autoridades provinciales buscan gestionar que Aldeas SOS regrese a Colón

Actualizado 2024/08/07 11:16:15
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Se logró la conformación de un comité que buscará las fórmulas necesarias para evitar la venta de los terrenos e infraestructuras de las Aldeas Infantiles SOS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene una deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal. Foto. Diómedes Sánchez

Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene una deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal. Foto. Diómedes Sánchez

Los ediles y el presidente de Aldeas SOS, retiraron el letrero que anunciaba la venta de los terrenos e infraestructuras. Foto. Diomedes Sánchez

Los ediles y el presidente de Aldeas SOS, retiraron el letrero que anunciaba la venta de los terrenos e infraestructuras. Foto. Diomedes Sánchez

Luego de altercados y fuertes discusiones en el Consejo Municipal de Colón, se logró la conformación de un comité que buscará las fórmulas necesarias para evitar la venta de los terrenos e infraestructuras de las Aldeas Infantiles SOS, ubicadas en la comunidad de Puerto Escondido, corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón.

Este comité estará integrado por las autoridades de la provincia y representantes de la sociedad civil. Domingo Barrios, presidente de la Junta Directiva de Aldeas SOS Panamá, procedió junto a los ediles colonenses a retirar los anuncios de venta de estas infraestructuras, asegurando que van a luchar por conseguir los fondos para continuar el funcionamiento, ahora apoyados por las principales autoridades de la provincia y de la comunidad que no quiere el cierre ni la venta de estas infraestructuras.

Barrios le indicó a los representantes de corregimiento, que desde el mes de enero se anunció el cierre del servicio de Cuidado Similar al Familiar en Colón y que mantienen los servicios de Fortalecimiento Familiar y prevención en comunidad.

El cierre se debe a una disminución de fondos internacionales que eran destinados directamente al programa en Colón y que se recibieron por más de 20 años para el funcionamiento en la provincia.

Aldeas Infantiles SOS de Panamá, asumió la gestión durante el último año, mediante un plan de cierre, lo que generó una deuda de más de 1.2 millones de dólares, debido al alto costo de mantenimiento de infraestructuras, gastos de manutención y en cubrir las prestaciones del personal.

El plan de cierre incluyó a los 41 niños, niñas y adolescentes que se encontraban bajo el servicio de Cuidado Similar al Familiar, 34 de ellos fueron reunificados con sus familias de manera segura y adecuada y reciben acompañamiento del programa de Reintegro Familiar de Aldeas Colón.

Los otros 7 niños, niñas y adolescentes que no contaban con una opción familiar fueron trasladados al programa de Aldeas Infantiles SOS en ciudad de Panamá.

La disminución de fondos ocurrió luego de que Aldeas Infantiles SOS Panamá denunciara abusos y negligencias en los años 80, mientras los programas eran atendidos por la organización internacional.

Dicha organización internacional se comprometió en asumir el costo de prestaciones del personal y del cierre el programa en Colón y esto no se ocurrió.

“El dinero nunca se entregó y Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene una deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal que nos llevaron al cierre del programa de cuidado en Colón, de donde no nos hemos querido ir, conociendo las necesidades de la población colonense”, indicó Barrios.

Luego de una serie de reuniones, visitas a empresas, agrupaciones y entidades con la finalidad de evaluar todas las opciones para recaudar fondos y mantener su presencia en la provincia de Colón, lastimosamente tuvieron que tomar la decisión de poner en venta la propiedad que les pertenece desde 1994.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La misma fue adquirida a través de un préstamo hipotecario cancelado en su totalidad en 1996.

Ante la negativa de Aldeas Infantiles SOS Internacional de asumir su responsabilidad y ante los presuntos desvíos de fondos destinados a la manutención de los participantes del programa en Colón, se han enviado notas solicitando reuniones a la Embajada de Alemania, a la Embajada de Estados Unidos y a la Cancillería de la República.

Aldeas Infantiles SOS, deja clara su intención de continuar operando en la provincia de Colón y esperan lograr el apoyo de las autoridades, empresas y de la comunidad para continuar brindando los servicios en beneficio de la población colonense.

Actualmente, Aldeas Infantiles SOS mantiene su presencia en la provincia de Colón con los servicios de Fortalecimiento Familiar y Prevención, donde impacta a más de 30 familias en Fortalecimiento Familiar y a más de 240 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en más de 10 comunidades en la provincia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".