Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Con el apoyo de las autoridades provinciales buscan gestionar que Aldeas SOS regrese a Colón

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Consejo Municipal / Deuda / Panamá / Representantes de corregimiento / SOS

PANAMÁ

Con el apoyo de las autoridades provinciales buscan gestionar que Aldeas SOS regrese a Colón

Actualizado 2024/08/07 11:16:15
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Se logró la conformación de un comité que buscará las fórmulas necesarias para evitar la venta de los terrenos e infraestructuras de las Aldeas Infantiles SOS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene una deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal. Foto. Diómedes Sánchez

Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene una deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal. Foto. Diómedes Sánchez

Los ediles y el presidente de Aldeas SOS, retiraron el letrero que anunciaba la venta de los terrenos e infraestructuras. Foto. Diomedes Sánchez

Los ediles y el presidente de Aldeas SOS, retiraron el letrero que anunciaba la venta de los terrenos e infraestructuras. Foto. Diomedes Sánchez

Luego de altercados y fuertes discusiones en el Consejo Municipal de Colón, se logró la conformación de un comité que buscará las fórmulas necesarias para evitar la venta de los terrenos e infraestructuras de las Aldeas Infantiles SOS, ubicadas en la comunidad de Puerto Escondido, corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón.

Este comité estará integrado por las autoridades de la provincia y representantes de la sociedad civil. Domingo Barrios, presidente de la Junta Directiva de Aldeas SOS Panamá, procedió junto a los ediles colonenses a retirar los anuncios de venta de estas infraestructuras, asegurando que van a luchar por conseguir los fondos para continuar el funcionamiento, ahora apoyados por las principales autoridades de la provincia y de la comunidad que no quiere el cierre ni la venta de estas infraestructuras.

Barrios le indicó a los representantes de corregimiento, que desde el mes de enero se anunció el cierre del servicio de Cuidado Similar al Familiar en Colón y que mantienen los servicios de Fortalecimiento Familiar y prevención en comunidad.

El cierre se debe a una disminución de fondos internacionales que eran destinados directamente al programa en Colón y que se recibieron por más de 20 años para el funcionamiento en la provincia.

Aldeas Infantiles SOS de Panamá, asumió la gestión durante el último año, mediante un plan de cierre, lo que generó una deuda de más de 1.2 millones de dólares, debido al alto costo de mantenimiento de infraestructuras, gastos de manutención y en cubrir las prestaciones del personal.

El plan de cierre incluyó a los 41 niños, niñas y adolescentes que se encontraban bajo el servicio de Cuidado Similar al Familiar, 34 de ellos fueron reunificados con sus familias de manera segura y adecuada y reciben acompañamiento del programa de Reintegro Familiar de Aldeas Colón.

Los otros 7 niños, niñas y adolescentes que no contaban con una opción familiar fueron trasladados al programa de Aldeas Infantiles SOS en ciudad de Panamá.

La disminución de fondos ocurrió luego de que Aldeas Infantiles SOS Panamá denunciara abusos y negligencias en los años 80, mientras los programas eran atendidos por la organización internacional.

Dicha organización internacional se comprometió en asumir el costo de prestaciones del personal y del cierre el programa en Colón y esto no se ocurrió.

“El dinero nunca se entregó y Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene una deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal que nos llevaron al cierre del programa de cuidado en Colón, de donde no nos hemos querido ir, conociendo las necesidades de la población colonense”, indicó Barrios.

Luego de una serie de reuniones, visitas a empresas, agrupaciones y entidades con la finalidad de evaluar todas las opciones para recaudar fondos y mantener su presencia en la provincia de Colón, lastimosamente tuvieron que tomar la decisión de poner en venta la propiedad que les pertenece desde 1994.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La misma fue adquirida a través de un préstamo hipotecario cancelado en su totalidad en 1996.

Ante la negativa de Aldeas Infantiles SOS Internacional de asumir su responsabilidad y ante los presuntos desvíos de fondos destinados a la manutención de los participantes del programa en Colón, se han enviado notas solicitando reuniones a la Embajada de Alemania, a la Embajada de Estados Unidos y a la Cancillería de la República.

Aldeas Infantiles SOS, deja clara su intención de continuar operando en la provincia de Colón y esperan lograr el apoyo de las autoridades, empresas y de la comunidad para continuar brindando los servicios en beneficio de la población colonense.

Actualmente, Aldeas Infantiles SOS mantiene su presencia en la provincia de Colón con los servicios de Fortalecimiento Familiar y Prevención, donde impacta a más de 30 familias en Fortalecimiento Familiar y a más de 240 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en más de 10 comunidades en la provincia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".