provincias

Con feria de educación e información de empleo buscan mejorar oportunidades en Panamá Oeste

Instituciones regionales, universidades y el Municipio de La Chorrera se sumaron a la actividad, organizada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Mellibeth González - Actualizado:

Con feria de educación e información de empleo buscan mejorar oportunidades en Panamá Oeste

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Chorrera, Panamá Oeste, organizó una feria de educación e información de empleo, donde universidades, instituciones regionales y la propia alcaldía de la zona se sumaron.

Versión impresa

De acuerdo con Luis Rojas, presidente de la Estaca La Chorrera, la iniciativa surgió ante la preocupación por la deserción escolar, por lo que quieren "revertir ese efecto" entre la población, aún si es miembro o no de su iglesia.

"Estamos muy ansiosos de que los jóvenes puedan ver las oportunidades que hay dentro de la iglesia y fuera de ella. Sentimos que esto va a impactar positivamente, porque tenemos que darle esperanza a la juventud, principalmente, ellos tienen que ver su futuro", expresó Rojas.

De hecho, durante una entrevista el pasado mes de junio, la ministra de Educación, Maruja Gorday dio a conocer que habían detectado un aumento del ausentismo en un grupo de estudiantes y, aunque la cifra "no era grande", un grupo de estudiantes de un 20% que se ausente de una escuela es significativo, pues es como una alerta de la deserción escolar.

La feria comenzó oficialmente luego de las palabras de las autoridades de la iglesia y de las instituciones, quienes coincidieron en que la educación es la base para lograr los objetivos trazados. Eilyn De La Cruz de Sitton, coordinadora regional de la Dirección Nacional de Orientación Educativa y Profesional del Ministerio de Educación (Meduca) en Panamá Oeste recordó que las estadísticas demuestran que es importante este tipo de actividad, porque, posterior a la pandemia, "no podemos quitar la mirada de que muchos no pudieron regresar a los planteles", por lo que destacó las alianzas para promover la importancia de la educación.

"Es necesario que el joven tenga conocimiento, que los padres de familia sepan que la educación ha variado, que no solamente es el Bachiller en Ciencias, sino que hay otros bachilleratos y téncicos que son fundamentales para que el estudiante salga con esas habilidades que son necesarias para llegar al mercado laboral y tener la capacidad de desempeñarse", expresó De La Cruz.

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez aseguró que dentro de la institución están creando oportunidades, sobre todo para jóvenes, y al ser consultado sobre si las instituciones regionales estaban preparadas para captar a jóvenes profesionales para ocupar cargos por méritos, Velásquez dijo que se trata de un aspecto que sí valoran y que le dan seguimiento.

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez (camisa blanca) y Luis Rojas, presidente de la Estaca La Chorrera (saco).

En la feria se instalaron diferentes puestos, entre ellos, el del Fondo Perpetuo para la Educación para la Educación, que ofrece préstamos de dinero para que sean invertidos matrículas y gastos de estudios; la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), Funval, dedicada al desarrollo y formación de nuevos técnicos; English Connect, un programa de aprendizaje de inglés; la Universidad Brigham Young (BYU), Alcaldía de La Chorrera, entre otros.

Omar Pérez, especialista de Educación de los Servicios de Bienestar y Autosuficiencia de la iglesia, motivó a los presentes a buscar siempre la superación y a aprovechar todos los recursos a su disposición.

Ángelica Álvarez, residente en La Chorrera, participó en la feria la cual catalogó de "fabulosa", principalmente por la época en la que vive el país tras la pandemia. "Instruir a los jóvenes y adultos, a que puedan superarse a través de la educación es vital para nuestra sociedad. Brindarle las oportunidades es una manera de informarnos, porque muchas veces las universidades tienen sus programas, pero recoger a las personas y traerlos aquí es fantástico.

La joven María Yun dijo que aprovechó la feria, porque tiene una hija y una sobrina a quienes busca educar.

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Unachi comparecerá este lunes ante la Comisión de Presupuesto

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Suscríbete a nuestra página en Facebook