provincias

Con feria de educación e información de empleo buscan mejorar oportunidades en Panamá Oeste

Instituciones regionales, universidades y el Municipio de La Chorrera se sumaron a la actividad, organizada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Mellibeth González - Actualizado:

Con feria de educación e información de empleo buscan mejorar oportunidades en Panamá Oeste

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Chorrera, Panamá Oeste, organizó una feria de educación e información de empleo, donde universidades, instituciones regionales y la propia alcaldía de la zona se sumaron.

Versión impresa

De acuerdo con Luis Rojas, presidente de la Estaca La Chorrera, la iniciativa surgió ante la preocupación por la deserción escolar, por lo que quieren "revertir ese efecto" entre la población, aún si es miembro o no de su iglesia.

"Estamos muy ansiosos de que los jóvenes puedan ver las oportunidades que hay dentro de la iglesia y fuera de ella. Sentimos que esto va a impactar positivamente, porque tenemos que darle esperanza a la juventud, principalmente, ellos tienen que ver su futuro", expresó Rojas.

De hecho, durante una entrevista el pasado mes de junio, la ministra de Educación, Maruja Gorday dio a conocer que habían detectado un aumento del ausentismo en un grupo de estudiantes y, aunque la cifra "no era grande", un grupo de estudiantes de un 20% que se ausente de una escuela es significativo, pues es como una alerta de la deserción escolar.

La feria comenzó oficialmente luego de las palabras de las autoridades de la iglesia y de las instituciones, quienes coincidieron en que la educación es la base para lograr los objetivos trazados. Eilyn De La Cruz de Sitton, coordinadora regional de la Dirección Nacional de Orientación Educativa y Profesional del Ministerio de Educación (Meduca) en Panamá Oeste recordó que las estadísticas demuestran que es importante este tipo de actividad, porque, posterior a la pandemia, "no podemos quitar la mirada de que muchos no pudieron regresar a los planteles", por lo que destacó las alianzas para promover la importancia de la educación.

"Es necesario que el joven tenga conocimiento, que los padres de familia sepan que la educación ha variado, que no solamente es el Bachiller en Ciencias, sino que hay otros bachilleratos y téncicos que son fundamentales para que el estudiante salga con esas habilidades que son necesarias para llegar al mercado laboral y tener la capacidad de desempeñarse", expresó De La Cruz.

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez aseguró que dentro de la institución están creando oportunidades, sobre todo para jóvenes, y al ser consultado sobre si las instituciones regionales estaban preparadas para captar a jóvenes profesionales para ocupar cargos por méritos, Velásquez dijo que se trata de un aspecto que sí valoran y que le dan seguimiento.

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez (camisa blanca) y Luis Rojas, presidente de la Estaca La Chorrera (saco).

En la feria se instalaron diferentes puestos, entre ellos, el del Fondo Perpetuo para la Educación para la Educación, que ofrece préstamos de dinero para que sean invertidos matrículas y gastos de estudios; la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), Funval, dedicada al desarrollo y formación de nuevos técnicos; English Connect, un programa de aprendizaje de inglés; la Universidad Brigham Young (BYU), Alcaldía de La Chorrera, entre otros.

Omar Pérez, especialista de Educación de los Servicios de Bienestar y Autosuficiencia de la iglesia, motivó a los presentes a buscar siempre la superación y a aprovechar todos los recursos a su disposición.

Ángelica Álvarez, residente en La Chorrera, participó en la feria la cual catalogó de "fabulosa", principalmente por la época en la que vive el país tras la pandemia. "Instruir a los jóvenes y adultos, a que puedan superarse a través de la educación es vital para nuestra sociedad. Brindarle las oportunidades es una manera de informarnos, porque muchas veces las universidades tienen sus programas, pero recoger a las personas y traerlos aquí es fantástico.

La joven María Yun dijo que aprovechó la feria, porque tiene una hija y una sobrina a quienes busca educar.

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook