Panamá
Con sancocho al estilo panameño, docentes y demás gremios organizados continúan huelga
Los dirigentes han informado que el fin de semana será fuerte porque más personas se unen a las luchas y protestas en las calles, hasta que haya soluciones.
- Melquíades Vásquez
- /
- /
- /
- - Actualizado: 08/7/2022 - 04:45 pm

Durante la huelga todos los días harán un sancocho al estilo panameño. Foto: Melquiades Vásquez
Escucha esta noticia
En Santiago de Veraguas continuó este viernes la huelga donde participan unas 22 organizaciones gremiales, entre ellos los educadores, transportistas, estudiantes, grupos campesinas, camioneros, motorizados, grupos indígenas entre otros, quienes exigen se congele el precio del combustible y la canasta básica.
Los dirigentes han informado que el fin de semana será fuerte porque más personas se unen a las luchas y protestas en las calles, hasta que haya soluciones.
Los educadores informaron que esta vez protestan de forma diferente y como muestra ello, se prepara todos los días en una olla común un sancocho al estilo panameño, el que muchos ya no pueden preparar por los elevados costos de los productos de consumo en la canasta básica.
Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, (AEVE) dijo que las protestas y manifestaciones se hacen de manera pacífica, donde asisten miles de personas, quienes cada día se unen a la lucha por el tema que afecta a todos los panameños, como lo es el alza del combustible.
Sánchez sostuvo que hay descontento en estos momentos en los manifestantes generado por las declaraciones de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, luego que ellos, tomaran la decisión de separarse de la mesa del diálogo en Santiago, el pasado jueves al mediodía y no participar por la falta de propuesta y respuestas de los representantes del Gobierno.
En la mesa de diálogo del pasado jueves en Santiago, las 22 organizaciones que aglutina la Alianza Nacional Por Los Derechos de los Pueblos Organizados (Anadepo), intentaron con las autoridades llegar a un consenso; no obstante, los dirigentes de la Anadepo, ante lo que consideran falta de respuesta a los temas expuestos por la dirigencia magisterial, decidieron irse a la huelga indefinida.
Un comunicado de las autoridades gubernamentales, indica que la mesa del diálogo que inició en la ciudad de Santiago, sigue abierta y podría reiniciarse el próximo 11 de julio en busca de poder encontrar acuerdos que pudieran poner punto final a la huelga.
El secretario general de AEVE, manifestó que las dirigencias y las bases de las diferentes organizaciones están de acuerdo en volver a sentarse en la mesa del dialogo.
VEA TAMBIÉN: Supervisores del Meduca en Panamá Oeste se suman al paro indefinido del sector docente
"Dejamos claro que no somos intransigentes y vamos a validar que propuesta para resolver la crisis que se tiene en el país, con el elevado precio del combustible", subrayó Sánchez.

Provincias
¡Último! Gremios magisteriales reunidos en Santiago de Veraguas decretan huelga indefinida
07/7/2022 - 01:55 pm
Los gremios que se manifiestan señalan que reprochan las amenazas que están recibiendo de parte de las autoridades educativas y otras.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.