provincias

Concejales tableños aprueban acuerdo para realización del carnaval

El acuerdo aprobado retorna a la tradición de dos tunas en el carnaval tableño.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Momento de la votación. Foto: Zenaida Vásquez.

Con 21 votos a favor, los  Concejales del distrito de Las Tablas, en la provincia de Los Santos, aprobaron este martes el Acuerdo N° 14, que rige la Nueva Junta directiva de la Tuna de Calle abajo de Las Tablas.

Versión impresa

En Consejo Municipal fue aprobado este acuerdo, que  retorna a la tradición de dos tunas en el carnaval tableño. César Cedeño, dijo que este día  las dos tunas en conflicto aceptaron la propuesta y una vez se firmó el Acuerdo, por el Consejo, este comienza a regir.

TAMBIÉN LEA: Taxista pirata es retenido por conductores agremiados en La Chorrera

Una vez designada la nueva Junta directiva, se procederá a la apertura de un libro único de socios, a partir del mes de enero de 2020, donde podrán inscribirse aquellos que quieran participar como miembros y para inscribirse deben ser mayor de edad y residir en el corregimiento, en donde se abrirán los libros, utilizando el padrón electoral vigente.

La reina que representará a  la Tuna de calle abajo de Las Tablas en el 2019 y 2020, será escogida por la junta directiva  y de no haber acuerdo será escogida al azar y el fiscal dará de lo actuado.

Así se ha puesto fin al tema de la calle abajo de Las Tablas, luego de tres años de división. Los miembros de la tuna de calle abajo tableño y Punta Fogón Unido, convocados por la Comisión de Carnaval del Municipio de Las Tablas, decidieron aceptar la propuesta del Consejo que se ha materializado con la firma del Acuerdo N° 14.

VEA TAMBIÉN: Decomisan 39 paquetes rectangulares de supuesta sustancia ilícita

Elia López de Tulipano, informó que ahora se trabajará por una sola Tuna que representará a la Calle de abajo de Las Tablas. La reina tiene que ser escogida por esta nueva Directiva, hasta ahora sólo Punta Fogón Unido ha escogido a una joven, que recae en Thalia Mabel Villalaz, pero se desconoce si será o no la nueva soberana del 2019.

Rosario Cano, de calle abajo tableño dijo por su parte que vio como muy fructíferas las propuestas que se les presentaron, consideran que son muy buenas y que se encuentran optimistas con lo acontecido.

Fuera del Consejo provincial se encontraban miembros de la tuna de calle arriba de Las Tablas, quienes se han mantenido en alerta ante este tema, ya que ellos sostienen que si para el 2019 , tienen que ser dos tunas, de lo contrario la calle arriba de Las Tablas no saldrá.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook