Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Condenado a 20 años de prisión por matar a boxeador en Colón

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boxeo / Colón / Homicidio / Panamá / Sentencia

Panamá

Condenado a 20 años de prisión por matar a boxeador en Colón

Actualizado 2023/11/15 18:35:04
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Este caso se remonta a la noche del 5 de agosto del 2022, en La Feria (Los Lagos), distrito de Colón, cuando José Grimas Romero asesinó a Jhony Garay.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este caso fue investigado por la Sección en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala. Foto: Diomedes Sánchez

Este caso fue investigado por la Sección en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cumplir la ley contra los bloqueos, clama el Conep

  • 2

    Por matar a una adulta mayor en La Chorrera, recibió $2,000

  • 3

    Docentes demandarán si se toca un centavo de sus salarios

Tras un acuerdo de pena, a 20 años de prisión fue condenado José Grimas Romero, de 27 años de edad, por haber asesinado al boxeador Jhony Garay de 25 años, en el año 2022.

Este caso se remonta a la noche del 5 de agosto del 2022, en el sector de La Feria (Los Lagos), corregimiento de Cristóbal Este, distrito de Colón.

En esa fecha, Romero en posesión de arma de fuego se aproximó a donde estaba Jhony Garay y le efectuó múltiples detonaciones.

Garay fue llevado al cuarto de urgencias del hospital en la ciudad de Colón, pero pese a los esfuerzos de los galenos falleció.

Por lo que  Romero fue ante la justicia este 15 de noviembre, donde se acogió al acuerdo de pena.

El sindicado aceptó haber cometido el delito contra la vida e integridad personal en la modalidad de homicidio doloso agravado.

Este caso fue investigado y presentado por la Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala.

Durante la audiencia de validación de acuerdo de pena, actuó como  fiscal del caso, Ivet Ramírez.

La Fiscal también logró que Óscar Jones, juez de Garantías, impusiera como pena accesoria para el sentenciado, 10 años de prohibición para el porte de armas de fuego, una vez cumplida la pena principal.

En lo que va del presente año 2023, más de 80 homicidios se ha perpetrado en la provincia de Colón, a pesar de los programas de orientación que implementan las autoridades en las comunidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Lo más visto

El Confabulario

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".