PANAMÁ
Confirman medida de reporte semanal para el vendedor que atropelló a indígenas en Horconcitos
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
En la audiencia de apelación, se modificó la medida de prohibición de salida de la provincia de Bocas del Toro, por la medida de prohibición de abandono del territorio nacional.

El atropello ocurrió el pasado sábado 23 de julio durante un cierre de vías en Horconcitos, Chiriquí.
Un Tribunal de Apelaciones confirmó la medida de reporte semanal para el vendedor de plátanos que atropelló a los indígenas Faustino Santos y Alcibíades Santos durante el cierre de vías en Horconcitos, Chiriquí.
En la audiencia de apelación, se modificó la medida de prohibición de salida de la provincia de Bocas del Toro, por la medida de prohibición de abandono del territorio nacional.
La situación se registró, el pasado sábado, por el cierre de la vía Interamericana cuando cinco vehículos que transportaban productos agrícolas atravesaron la carretera a la altura de Horconcitos, arrollando a dos manifestantes de la etnia Ngäbe-Buglé.
El conductor de un pick-up blanco cargado de plátanos intentó abrirse paso entre el grupo de manifestantes en el sector de Horconcitos, por ello Faustino Santos, de 20 años, y Alcibíades Santos, de 30 años, se colocaron frente al vehículo en marcha y fueron atropellados, pero los autos recibieron una lluvia de piedra por parte de los otros indígenas.
El hospital regional de San Félix recibió a ambos heridos. Faustino sufrió una laceración en el brazo.
Mientras tanto, Alcibíades presentó una herida cortante en el área posterior de la cabeza, luxación de tobillo izquierdo y golpes en las costillas.
Los cierres de la vía interamericana en esta región del país dejo pérdidas por 75 millones de dólares y afectaciones en la imagen del país.
Por otro lado, el coordinador de la comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí, Jorge Tovar, señaló que además de las pérdidas por los cierres, hay preocupación en el sector por el mañana, debido a la campaña negativa que ha generado los cierres en Panamá.
VEA TAMBIÉN: Perdidas por 75 millones de dólares dejaron los cierres en Chiriquí
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.