provincias
Conmemoran Grito de Independencia en Natá
Autoridades y escuelas de Natá, conmemoran este domingo los actos del 15 de Noviembre de 1821, fecha cuando esta población celebró el Grito de Independencia de España.
Elena Valdez / @ElenaValdez1 - Actualizado:
Actos frente el Municipio de Natá. Foto: Elena Valdez
Con la participación de la Orquesta Juvenil de Natá, interpretando la pieza musical Panamá Soberana, autoridades y escuelas del área, se iniciaron los actos del 15 de Noviembre de 1821, fecha cuando esta población celebró el Grito de Independencia de España.La ceremonia, frente al municipio de este distrito de la provincia de Coclé, tuvo como orador oficial a Eduardo Gómez Aispú, abogado y docente natariego, quien dio a conocer una breve historia de los movimientos independentistas de 1821.Según Gómez Aispú, los movimientos independentistas del interior arrancaron en 1820 con Juan José Argote, José Calvo, entre otros.Añadió que en 1821, un 15 de noviembre, en Natá, se tenían noticias del Grito de Independencia de Los Santos y allí se proclama el grito en Natá, bajo el mando de Francisco Gómez Miró, con repiques de campanas de la Iglesia y disparos.Tras el discurso de Gómez Aispú, los actos continuaron con una misa en la Badilica Menor de Natá y un pequeño desfile por las princípales calles de Natá.