Construirán Mercado del Marisco
- José Vásquez (provincias.pa@epasa.com)
Todos los días, cerca de 300 pescadores del corregimiento de Pedregal, en la provincia de Chiriquí, salen a pescar con el objetivo de vender sus productos para llevar los recursos económicos que les permita sustentar a su familia.
Pero la mayor dificultad no solo la enfrentan en el mar, sino al momento de vender sus productos, ya que no cuentan con un Mercado del Marisco y tienen que salir a vender en bicicleta, moto o carro sus productos antes que se dañen por no contar con las condiciones necesarias para preservar el producto.
“Hemos enfrentado problemas para vender nuestros productos, porque después de llegar del mar, hay que tomar un medio de trasporte para venderlo y es por eso que existe la necesidad de la construcción del Mercado del Marisco en Chiriquí”, asegura el Presidente de la Asociación de Pescadores de Puerto Pedregal, Osvaldo Grenald.
Agregó que necesitan de un área especial para la venta de los productos del mar y que tenga las condiciones necesarias para preservarlos en lugares como los son los cuartos fríos.
Ante estos señalamientos, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Roberto Linares anunció que el próximo año se invertirá un millón de dólares, para la construcción del Mercado del Marisco y de dos puertos pequeños en el lugar.
Uno de ellos tendrá un dispensador de combustible para que puedan abastecerse las embarcaciones y un embarcadero adicional, ya sea para emergencias o para pesca deportiva.
Según el administrador este nuevo mercado del marisco beneficiará alrededor de 300 pescadores, entre ribereños y artesanales de Puerto de Pedregal, lo que dinamizará la economía de la región.
Convenio.
Con el objetivo de buscar una mejor calidad del producto para eso se firmó un acuerdo con la Cadena de Frío.
Según las autoridades, se incrementarán las medidas de salubridad en el manejo de productos pesqueros y podrá vender directamente el pescador ribereño su pescado al consumidor, de esta forma ganará más por su producto y el consumidor obtendrá un producto más fresco a un menor costo.
“Este es un reto que hemos asumido con firmeza, desde que los pescadores plantearon la urgente necesidad de contar con un lugar que reuniera las condiciones necesarias para vender sus productos se planificó y se presupuestó este proyecto”, sostuvo Linares.
Beneficios.
Una vez el presidente de la Asociación de Pescadores de Puerto Pedregal, en Chiriquí, Osvaldo Grenald, conoció del proyecto manifestó que de concretarse se hará posible el sueño de muchos pescadores humildes y esto mejorará los ingresos de los hombres del mar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.