Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Corte Suprema ordena la suspensión de la aplicación del decreto de multas en Arraiján

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Arraiján / Arraiján / Corte Suprema de Justicia / Decreto / Multas

Panamá

Corte Suprema ordena la suspensión de la aplicación del decreto de multas en Arraiján

Actualizado 2025/01/07 14:16:27
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Este decreto estableció un listado de faltas administrativas las cuales eran multadas entre $500 y $10,000.

Alcaldía de Arraiján. Foto: Cortesía.

Alcaldía de Arraiján. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cancilleres 'reivindicarán la democracia en Venezuela y América' en un acto en Panamá

  • 2

    Colón: Un condenado por homicidio y otro declarado responsable de violación

  • 3

    Programa 'Armas y Municiones por Comidas y Medicinas' se realizará en la Gran Estación

  • 4

    Mulino firmó el libro de condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter

  • 5

    Niños de la Barriada Ebenezer en Colón, celebran el Día de Reyes Magos

  • 6

    Universidad de Panamá ingresa al QS Ranking de Sostenibilidad

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), ordenó la suspensión provisional de los efectos del Decreto Alcaldicio N°08 del 20 de agosto de 2024, promulgado por la Alcaldía de Arraiján.

El abogado José Galloway, presentó un recurso para que se declarase nulo, por ilegal, el Decreto Alcaldicio N°08 del 20 de agosto del 2024, emitido por la alcaldesa de  Arraiján Stefany Dayan Peñalba, publicado en la Gaceta Oficial N°30152-B del 31 de octubre del 2024.

El Órgano Judicial a través de un comunicado informó que a juicio de la magistrada María Cristina Chen, perteneciente a la Sala Tercera de la Corte Suprema, las disposiciones contenidas en el Decreto Alcaldicio N°08 del 20 de agosto de 2024 parecían a primera vista, contrarias a las normas que regulan las mismas materias en leyes de superior jerarquía.

La magistrada Chen agregó es que los montos de las multas establecidas en el decreto eran superiores a los previstos por la ley, lo que plantea serios cuestionamientos sobre la proporcionalidad y legalidad de estas sanciones.

Este decreto estableció un listado de faltas administrativas las cuales eran multadas entre $500 y $10,000.

Multas

La tabla de multas indica que por exceder los 65 decibelios en el nivel de ruido, el infractor será multado con $500.00

Por ruido en obras o construcción que superen los 65 decibelios antes de las 7:00 a.m. o después de 5:00 p.m. de lunes a domingo acarrea una multa de $1,000.00.

La venta de bebidas en recipientes abiertos o cerrados, sin los permisos correspondientes tendrán multas que van de los $500.00 a $1,000.00.

Ejercer la actividad de mecánica, ebanistería, herrería entre otros en lugares no autorizados implica una multa de $2,000.00 a $2,500.00.

Por la Invasión o usurpación a bienes, locales, terrenos o ejidos municipales la multa será de $1,000.00 a $3,000.00.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".