Skip to main content
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Costarricenses tendrán que presentar una prueba de hisopado para ingresar a Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Fronteras / Panamá / Paso Canoas / Vacunas

PANAMÁ

Costarricenses tendrán que presentar una prueba de hisopado para ingresar a Panamá

Actualizado 2021/09/04 10:53:13
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La directora del Ministerio de Salud, Gladys Novoa señaló que hay un estricto control en el ingreso de personas que ingresan por Paso Canoas, para evitar que pueda aumentar el número de casos de covid-19 en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los costarricenses tampoco deben cumplir con una cuarentena al momento de ingresar, ya que ese requisito es exclusivo para países de alto riesgo. Foto: José Vásquez

Los costarricenses tampoco deben cumplir con una cuarentena al momento de ingresar, ya que ese requisito es exclusivo para países de alto riesgo. Foto: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fractura de Panamá: ¿Dónde se ubica y cómo se estudia la mayor fuente de sismos del país?

  • 2

    De varios impactos de bala acaban con la vida de alias ‘Titón’ en El Guayabal de Los Santos

  • 3

    Fiscalía Electoral recomienda Convención Extraordinaria en Cambio Democrático

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud, abrió un compás para que los residentes de Costa Rica no tengan que presentar la certificación de vacuna contra la covid-19 y en su lugar deberán presentar una prueba de hisopado negativo, confirmó la directora regional del Minsa en Chiriquí, Gladys Novoa.

Sin embargo, señaló que los ciudadanos provenientes de Costa Rica tendrán que haberse realizado un hisopado en las últimas 72 horas antes de ingresar o de lo contrario tendrá que realizárselo en algún laboratorio ubicado en el sector de Paso Canoas.

La funcionaria aclaró que los costarricenses tampoco deben cumplir con una cuarentena al momento de ingresar, ya que ese requisito es exclusivo para países de alto riesgo.

La directora del Ministerio de Salud señaló que hay un estricto control en el ingreso de personas que ingresan por Paso Canoas, para evitar que pueda aumentar el número de casos de covid-19 en Panamá.

Por otro lado, la funcionaria hizo referencia al proceso de vacunación contra la covid-19, confirmando que la próxima semana se aplicará la segunda dosis en el circuito 4-6 que corresponde a los distritos de San Lorenzo, Remedios, San Félix y Tolé.

La funcionaria destacó que se han aplicado 554,538 dosis contra el coronavirus lo que indica que el 49% de la población ya tiene las dos dosis.

En la provincia de Chiriquí van 833 muertes por el virus desde que inició la pandemia en el mes de marzo de 2020 hasta la fecha.

Desde el inicio de la pandemia en la provincia de Chiriquí hay un total de 54,019 casos  de covid-19.
 

VEA TAMBIÉN: En operación conjunta incautan 376 paquetes de droga en un puerto en Panamá Oeste

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".