provincias

COVID-19 afecta el presupuesto del hospital Nicolás Alejo Solano en La Chorrera

El presupuesto asignado para este año en aseo es de $200,000 de los $500,000 que se habían solicitado. Desde el 1 de enero a la fecha se han pagado en desechos hospitalarios $195.651.64.

Eric Montenegro - Actualizado:

Diariamente las seis salas de COVID-19 existentes en este hospital generan una gran cantidad de desechos peligrosos sumada al resto de las áreas de hospitalización, quirófanos y el cuarto de urgencia.

La administración del hospital regional Nicolás Alejo  Solano (HNAS) en la provincia de Panamá Oeste, ha debido recurrir a la transferencia de partidas presupuestarias para cubrir el pago de la recolección de desechos peligrosos, cuyo gasto se ha triplicado este año.

Versión impresa

Este incremento advierten los funcionarios de salud es consecuencia de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), indicó Félix Rodríguez, administrador del HNAS.

Diariamente las seis salas de COVID-19  existentes en este hospital generan una gran cantidad de desechos peligrosos sumada al resto de las áreas de hospitalización, quirófanos y el cuarto de urgencia.

En el 2019, este nosocomio invertía cada dos meses entre 137 mil a 140 mil dólares en la recolección de 17 mil kilogramos de desechos hospitalarios.

Debido a la pandemia de SARS-CoV-2 (COVID-19) esta cifra aumentó a 34 mil kilogramos en menos de un mes lo cual implicó un gasto de 267 mil dólares.

El presupuesto asignado para este año en aseo es de $200,000 de los $500,000 que se habían solicitado. Desde el 1 de enero a la fecha se han pagado en desechos hospitalarios $195.651.64.

Ante la actual acumulación de desechos hospitalarios, la Contraloría General de la República  avaló una requisición por el orden de los  $48,749.20 para la recolección de 34 mil kilogramos de desechos hospitalarios, por parte de la firma Pumper S.A.

“La pandemia COVID-19 nos tiene bien golpeados  presupuestariamente” indicó Rodríguez, añadiendo que se trata de una situación bien complicada para el hospital.

VEA TAMBIÉN Chitré concentra la mayor cantidad de casos de COVID-19 en Herrera

Indicó que ha sido necesario afectar otros renglones del hospital para trasladar fondos hacia el renglón de aseo, una situación que amerita aumentar el presupuesto anual del hospital para la compra de medicamentos y otros insumos.

El  hospital Nicolás A. Solano recibe solo $17 millones para funcionamiento, una cifra que gremios médicos y administrativos han advertido es insuficiente. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook