Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono
Estas novenas, más allá de su valor litúrgico, se han convertido en una manifestación viva de unidad, tradición y esperanza para los residentes de Santiago.
El Museo Regional de Santiago presenta una exhibición especial de arte religioso, según informó su encargado, Emilio Batista. Foto. Melquíades Vásquez
En un ambiente de fe, lleno de esperanzas y recogimiento, los habitantes de la ciudad de Santiago viven con fervor las tradicionales novenas en honor a su santo patrono, Santiago Apóstol.
Esta es una práctica religiosa que forma parte del corazón espiritual de la comunidad desde hace casi un siglo.
El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”.
“Según la tradición oral, esta tradición comenzó con la llegada de los primeros evangelizadores: los hermanos paulinos y elizabetinos”.
Esta herencia religiosa ha echado raíces profundas en la identidad veragüense, convirtiéndose en una de las expresiones de fe más significativas de la provincia.
También en el marco de estas celebraciones, el Museo Regional de Santiago presenta una exhibición especial de arte religioso, según informó su encargado, Emilio Batista.
La muestra ofrece detalles históricos y culturales sobre la veneración a Santiago Apóstol, proporcionando a los visitantes un valioso recorrido por los orígenes y la evolución de esta festividad católica.
El padre Luis Fernando Flores también resaltó el espíritu colaborativo de los veragüenses, a quienes describió como “personas profundamente religiosas y comprometidas con la misión de la Iglesia”.
Añadió que actualmente, barriadas, sectores comunitarios, instituciones y empresas privadas han asumido el rol de padrinos en las actividades, fortaleciendo así el vínculo entre la fe y la vida cotidiana de la ciudad.
Estas novenas, más allá de su valor litúrgico, se han convertido en una manifestación viva de unidad, tradición y esperanza para todos los habitantes de Santiago de Veraguas.