Skip to main content
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Crisis en el sector avícola podría causar despidos en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crisis en el sector avícola podría causar despidos en Panamá Oeste

Actualizado 2019/05/03 09:50:57
  • Eric Montenegro/Panamá Oeste

La importación de huevo bajo estas condiciones es atentatoria a la salud, dado que se desconoce las medidas de bioseguridad, fecha de empaque, inocuidad y producción, dijo Salcedo.

La situación en el sector avícola es cada día más caótica por las importaciones. Foto/Eric Montenegro

La situación en el sector avícola es cada día más caótica por las importaciones. Foto/Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avicultores, en pie de guerra por aumento de la tarifa eléctrica

  • 2

    Los avicultores amenazan con ir a tribunales

Las importaciones de carne de pollo han obligado a los avicultores de la provincia de Panamá Oeste a reducir de seis a cuatro las “parvadas” anuales de pollos que se crían.

Italo Salcedo, avicultor del distrito de Capira, aseveró que ante este panorama deberá optar por reducir personal y gastos de producción en las fincas.

Según datos de la Asociación Nacional de Avicultores (Anavip) esta industria genera 9,400 empleos directos permanentes y 75,200 indirectos en el país.

La mayor parte de los avicultores independientes ubicados en esta provincia son proveedora de las grandes empresas comercializadora e industrializadas.

La provincia de Panamá Oeste registro en el 2017 una población avícola de 10 mil 487.780 de los cuales 9 mil 166 eran de engorde.

VEA TAMBIÉN Asaltan a asiático al salir de un banco en La Chorrera

Los avicultores de la provincia de Panamá Oeste también rechazan la importación de huevos, con un término de vigencia de seis meses en detrimento del producto nacional al cual solo se le otorgan 21 días de prescripción.

'

 

La provincia de Panamá Oeste registro en el 2017 una población avícola de 10 mil 487.780 de los cuales 9 mil 166 eran de engorde.

La importación de huevo bajo estas condiciones es un atentado a la salud, dado que se desconoce las medidas de bioseguridad, fecha de empaque, inocuidad y producción, dijo Salcedo.

Para el 2017 las fincas avícolas de Panamá Oeste dedicadas a la producción de huevos contaban con una población de ponedoras de 868,000 aves.

VEA TAMBIÉN Más de 30 viviendas afectadas por las inundaciones en Panamá Oeste

Carlos Salcedo, dedicado a la producción avícola, preciso que Panamá Oeste concentra el 75% de la producción nacional de pollo y huevos, por lo que estarían resintiendo aún más importaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Salcedo aboga por la revisión de los tratados de libre comercio firmados con Estados Unidos como una medida para proteger la industria avícola nacional.

Recordó que es debido a alto grado de productividad y eficiencia de los avicultores que la población puede adquirir esta proteína a un costo menor de un dólar por libra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".