provincias

Cuestionan vigilancia de autoridades panameñas en Parque Nacional Coiba

"Ya es hora de que las autoridades panameñas hagan de esta increíblemente e importante área marina una reserva no solo por su nombre, sino también en la práctica", señaló Treverton.

Redacción / panamaamerica - Actualizado:

Cuestionan vigilancia de autoridades panameñas en Parque Nacional Coiba

Luego de ser cancelado el permiso a la embarcación John Paul DeJoria, la capitana de la misma, Jessie Treverton, dijo que las autoridades panameñas deben vigilar el Parque Nacional Coiba que es un área protegida y declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por Unesco. "Ya es hora de que las autoridades panameñas hagan de esta increíblemente e importante área marina una reserva no solo por su nombre, sino también en la práctica", señaló Treverton. Agregó que "esta zona tiene que ser una zona cero y apropiadamente vigilada. Sea Shepherd se ofrece a proporcionar el John Paul Dejoria, los recursos y la tripulación para ayudar a los guardabosques en su importante trabajo", explicó el capitán de la tripulación. Versión sobre incidenteEl 29 de junio de 2017, una embarcación dedicada a la conservación marina (Sea Shepherd), reportó que sufrió daños menores tras ser atropellada por un barco pesquero mientras patrullaba en la reserva marina de Coiba, frente a la costa del Pacífico de Panamá. En un informe de la agrupación, detallan cómo durante la vigilancia y documentación de los barcos pesqueros dedicados a la pesca de palangre "dentro de la reserva", el cortador del grupo contra la caza furtiva, John Paul DeJoria, estuvo rodeado por cinco barcos pesqueros alrededor de las 3:00 p.m. La tripulación informó que los pescadores amenazaron al grupo de protección marina sin fines de lucro, arrojando objetos a la nave John Paul DeJoria, mientras hacían gestos y gritaban agresivamente. El barco de patrulla fue golpeado por uno de los cinco barcos y sufrió daños menores, reportaron los conservacionistas. Incluso el equipo buscó comunicarse con un buque naval aeronáutico panameño cercano por radio, pero no pudo alcanzarlo. Afirmaron que la tripulación se mantuvo firme y se negó a ser intimidada, y reportó el incidente y los barcos a los guardaparques de Coiba. El incidente que duró entre una hora y hora y media terminó cuando el John Paul DeJoria salió de la zona, ye informó que no provocó ni tomó represalias de ninguna manera.
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook