provincias

Dan inicio a construcción del Caipi 'Tonosí' por un costo de 362,900 dólares

Para este nuevo Caipi "Tonosí" se tiene proyectado ampliar la cobertura de 22 a 45 niños, beneficiando el desarrollo infantil de sectores aledaños como Tonosí Cabecera, Río Viejo del Solar, Bebedero, Las Minitas, Cacao, Flores y Bonita de Tonosí.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El mandatario Laurentino Cortizo declaró que el Caipi "Tonosí" cumplirá con todos los requerimientos que exigen las normas. Foto: Cortesía Mides

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, y la ministra de  Desarrollo Social, María Inés Castillo, participaron del acto de la primera palada que da inicio a los trabajos de remodelación, construcción y acondicionamiento del nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) “Tonosí”, en la provincia de Los Santos.

Cortizo declaró que el Caipi cumplirá con todos los requerimientos que exigen las normas, lo que garantizará que el centro tenga los más altos estándares de calidad en beneficio de los niños y niñas de 0 a 4 años.

La obra se construirá con una inversión de 362,900 dólares que responde a una política de Estado en favor de la primera infancia.

Por su parte, la ministra Castillo dijo que los Caipi son parte de la política de Estado que el Gobierno Nacional está desarrollando para la primera infancia a nivel nacional. Es por ello, que está invirtiendo en mejorar la infraestructura, equipamiento y calidad de estos centros.

En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), como ente rector de las políticas públicas, es el encargado de supervisar que todos los Caipi cumplan con los estándares de calidad desarrollados por la Dirección Nacional de Servicios de Protección Social (Dispros).

Para este nuevo centro, ubicado en el corregimiento de Tonosí, se tiene proyectado ampliar la cobertura de 22 a 45 niños, beneficiando el desarrollo infantil de sectores aledaños como Tonosí Cabecera, Río Viejo del Solar, Bebedero, Las Minitas, Cacao, Flores y Bonita de Tonosí.

Estas giras de trabajo comunitario tienen la finalidad de escuchar las problemáticas más apremiantes y dar solución a las poblaciones más vulnerables.

En esta ocasión, la ayuda social llegó a los residentes de los corregimientos de El Carate, El Pedregoso, La Palma, La Tiza, Las Tablas Abajo, Palmira, Santo Domingo, Sesteadero, Paritilla, Llano Largo, Peña Blanca, Macaracas, Bayano, Vallerriquito, Guararé Arriba, La Miel, Oria Arriba, Las Trancas y El Cocal.

VEA TAMBIÉN: Encuentran a un hombre muerto en medio del manglar en playa El Agallito, Chitré

Entregan ayuda socialEn esta gira de trabajo se aprovechó para ampliar la cobertura de atención a la primera infancia en estas áreas de difícil acceso, mediante la distribución de mochilas “Cuidarte” a diez beneficiarios y se realizó la entrega de certificados del programa “Muévete por Panamá, Yo sí puedo” a diez nuevos beneficiarios que se unen a los más de 78 mil alfabetizados.

En la gira también se abrió el espacio para la juventud, con la entrega de certificados a siete jóvenes que culminaron sus capacitaciones del proyecto “Desarrolla tus habilidades para la vida”, el cual se ha ido realizando en distintas provincias del país.

A su vez, por parte del programa Padrino Empresario se entregaron cuatro becas con el fin de prevenir la deserción escolar mediante estas becas, que les permiten a los jóvenes recibir un incentivo económico, mientras ganan una experiencia laboral y les dan continuidad a sus estudios como requisito primordial.

También se entregaron Tarjetas Claves Sociales a diez beneficiarios del programa 120 a los 65 y se hizo la donación de un bastón a la señora Zoraida Frías, beneficiaria del programa Senapan.

VEA TAMBIÉN: A los rezagados en los circuitos 4-3 y 4-5 en Chiriquí, se les han aplicado cinco mil vacunas

Igualmente, se contempló a los beneficiarios que, a través del componente de Inclusión Productiva, pertenecen a programas como Redes de Familias, entregándoles kits de implementos e insumos agrícolas como herramientas, semillas, abono y una motocicleta para la supervisión de estos proyectos que en su mayoría se desarrollan en áreas de difícil acceso.

La ministra Castillo también aprovechó la ocasión para realizar el lanzamiento oficial del proyecto “Granja de Producción Sostenible de Alimentos del Mides y Patronato Nacional de Nutrición", que surge del Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Mides, Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el Patronato del Servicio Nacional de Nutrición.

Esta iniciativa permitirá incorporar en este proyecto a los beneficiarios de las Redes de Familias como una alternativa para disminuir en las áreas rurales del país, la pobreza y pobreza extrema, la desnutrición infantil y lograr la sostenibilidad integral, mediante esta producción agrícola que se destina al consumo de las familias beneficiarias y a la comercialización, mediante la venta local y externa.

En este recorrido también se entregó ayuda social al albergue Protección y Nutrición Hogar San Antonio, ubicado en Peña Blanca, y a la Asociación Nacional Pro-Nutrición Infantil (Nutre Hogar), que consistió en 20 paquetes de pampers de adulto, 15 paquetes de pampers para niños y cajas de insumos para aseo personal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Piden deportación para joven colombiana, quien habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Suscríbete a nuestra página en Facebook