Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Darién: diputado colombiano pide dejar la 'reunionitis' y tomar acción

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Panamá

Panamá

Darién: diputado colombiano pide dejar la 'reunionitis' y tomar acción

Actualizado 2024/09/10 10:13:55
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

El diputado hizo un llamado a su gobierno departamental y al Gobierno Nacional para "menos diagnósticos y más acciones".

  Migrantes de diferentes nacionalidades cruzan un campamento en plena selva del Darién, frontera natural entre Colombia y Panamá. Foto/Carlos Lemos/EFE

Migrantes de diferentes nacionalidades cruzan un campamento en plena selva del Darién, frontera natural entre Colombia y Panamá. Foto/Carlos Lemos/EFE

Walter Salas, diputado de la Asamblea de Antioquia, una corporación gubernamental del departamento de Antioquia en Colombia, donde se representa al pueblo antioqueño, y cuya ubicación está en la ciudad de Medellín; se manifestó hoy martes 10 de septiembre sobre la crisis humanitaria que se vive en la selva del Darién, frontera natural entre Colombia y Panamá.

Salas le pidió a su Gobierno "acciones concretas" y menos "reunionitis" para garantizar la dignidad de la población migrante que decide usar la selva como ruta para llegar a los Estados Unidos.

"Imagínense ustedes a una mujer que se ha visto obligada, por situaciones de hambre, de sed y dificultades económicas, a atravesar el Darién en compañía de sus hijos, es una situación alarmante, ahí los hemos visto enfrentados a situaciones de presuntas violaciones, muchas mujeres han sido vulnerada de sus derechos sexuales al atravesar esta selva espesa, oscura, para cumplir ese sueño americano", expresó en un video que subió a su cuenta de X.

El diputado hizo un llamado a su gobierno departamental y al Gobierno Nacional de su país para "menos diagnósticos y más acciones" para construir políticas públicas y sobre todo, que se unan a la cooperación internacional para mejorar la situación.

El pasado 25 de agosto en Necoclí, Antioquia, el Canciller Luis Gilberto Murillo, junto a su homólogo de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, instaló el Diálogo Nacional sobre el Territorio del Darién. En su momento, el Gobierno de Colombia expresó su compromiso y voluntad de trabajar conjuntamente para proteger los derechos de la población migrante. 

Y es que, tras la llegada al mando del presidente de la República, José Raúl Mulino, el tema fue puesto bajo el foco y se comenzó a tomar medidas, entre ellas, aliarse con Estados Unidos para frenar la migración, donde se puso en ejecución un plan de deportación para migrantes que ingresaron ilegalmente.

Así mismo, hace semanas se encontró un campamento clandestino en plena selva de Darién donde se vendían "ilegalmente" víveres y servicios a migrantes irregulares tras un operativo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Precisamente, al menos 19 migrantes "gravemente enfermos", entre ellos menores, de Venezuela y países de Asia fueron evacuados ayer de unas playas del Pacífico panameño, cerca de la frontera con Colombia donde se encontraban junto con un grupo de más de 100 personas varados desde hace semanas.

LEA TAMBIÉN: Rescatan a 19 migrantes gravemente enfermos varados en la playa

 

Al menos 244.243 migrantes han cruzado la peligrosa selva del Darién en lo que va de 2024, una disminución de 110.056 en comparación con el mismo lapso del año pasado, lo que supone una caída del 31 %, según cifras difundidas este lunes por el Gobierno panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El nuevo Gobierno panameño asegura que dicha reducción se debe a esas nuevas políticas, por lo que estima que este año cruzarán el Darién unos 320.000 migrantes, una disminución del 38 % frente al récord histórico de 520.000 que cruzaron el año pasado.

Más de 300 mujeres presuntamente violadas en el Darién. Miles de niños y familias sufriendo en busca de una vida mejor. Esto no puede ser paisaje, es una crisis humanitaria que hay que atender de manera URGENTE.  Gobierno departamental, Gobierno nacional: ¡Por favor, menos… pic.twitter.com/Up17sFbPTD

— Walter Salas (@waltersalasq) September 10, 2024
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".