Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Rescatan a 19 migrantes gravemente enfermos varados en la playa

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / migrantes / Panamá / Senafront

Panamá

Rescatan a 19 migrantes gravemente enfermos varados en la playa

Actualizado 2024/09/09 22:43:25
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Senafront señaló que "muchos" de esos migrantes que forman parte del grupo "varado en la región del Darién" están en "condiciones críticas de salud".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los migrantes reciben atención médica especializada. Foto: EFE

Los migrantes reciben atención médica especializada. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino pide a equipo diplomático alzar la voz en rechazo a las listas discriminatorias

  • 2

    Lucy Molinar: La entrega de tecnología no es un capricho

  • 3

    Contraloría asignará auditores para investigar uso de fondos de la descentralización

Al menos 19 migrantes "gravemente enfermos", entre ellos menores, de Venezuela y países de Asia han sido evacuados de unas playas del Pacífico panameño, cerca de la frontera con Colombia donde se encontraban junto con un grupo de más de 100 personas varados desde hace semanas, según informaron este lunes las autoridades de Panamá.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá dijo, a través de un comunicado, que "evacuó (...) a diecinueve migrantes gravemente enfermos, trasladándolos directamente a la estación de recepción de migrantes de Lajas Blancas, donde reciben atención médica especializada".

Ellos son parte del grupo de más de 100 migrantes varados desde hace 21 días en las comunidades costeras de Guayabo, Cocalito y Jaqué, ubicadas en el Pacífico panameño dentro de la provincia de Darién, como adelantó hoy a EFE el padre Gustavo Rivas, presente en esa zona y que había alertado de la delicada salud de los mismos.

Hasta el momento, las autoridades panameñas no han dado cifras oficiales de cuántas personas componen ese grupo, que habría usado esa ruta -que transcurre en lancha por el Pacífico y el último tramo a pie- para evitar cruzar por medio de la selva del Darién, la frontera con Colombia usada a diario por los migrantes para llegar hasta Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

La policía fronteriza señaló que "muchos" de esos migrantes que forman parte del grupo "varado en la región del Darién" están en "condiciones críticas de salud". Además apuntó, sobre los evacuados, que "ocho de las víctimas eran hombres, cinco mujeres, cuatro niñas y dos niños procedentes de Venezuela, Bangladesh, Sri Lanka e India".

El Senafront activó "un protocolo de emergencia para garantizar el traslado seguro de los más vulnerables, reafirmando su compromiso con la protección de la vida en medio de condiciones extremadamente adversas" y exhortó a los migrantes a escoger "los pasos autorizados de flujo controlado" para evitar ser víctimas de "coyotes".

Varados hace 21 días en una zona con brote de dengue

El padre Gustavo Rivas, arraigado desde hace años en Darién, había adelantado a EFE que alrededor de 144 migrantes, algunos de ellos "muy enfermos", de China, India y Nepal estaban varados desde hace 21 días en los pueblos costeros de Guayabo, Cocalito y Jaqué, donde -advirtió el religioso- hay un brote de dengue.

Esas comunidades son áreas de difícil acceso cercanas a Colombia y muy alejadas de los albergues de San Vicente y Lajas Blancas, en la parte más urbanizada de la frontera, donde hay ayuda humanitaria para los migrantes tras atravesar la selva.

"Pedimos que los saquen", aseguró Rivas, oriundo del Chocó colombiano (el otro lado de la frontera con Panamá), pero que desde hace tres años trabaja en la comunidad de Jaqué, en el país centroamericano, por lo que solicita ayuda humanitaria al Gobierno para atender a los migrantes que allí llegan.

En su intento de reducir el flujo migratorio por Darién, el nuevo Gobierno panameño, que tomó posesión el pasado 1 de julio, ha aplicado varias medidas como la instalación de "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) en el Darién, o vuelos de devolución de migrantes a raíz de acuerdo firmado el mismo día de la investidura con Estados Unidos, que los financia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al menos 244.243 migrantes han cruzado la peligrosa selva del Darién en lo que va de 2024, una disminución de 110.056 en comparación con el mismo lapso del año pasado, lo que supone una caída del 31 %, según cifras difundidas este lunes por el Gobierno panameño.

El nuevo Gobierno panameño asegura que dicha reducción se debe a esas nuevas políticas, por lo que estima que este año cruzarán el Darién unos 320.000 migrantes, una disminución del 38 % frente al récord histórico de 520.000 que cruzaron el año pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".