Skip to main content
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Definen proyectos para proveer Internet a 84 centros educativos de la comarca Ngäbe-Buglé

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Provincias

Definen proyectos para proveer Internet a 84 centros educativos de la comarca Ngäbe-Buglé

Actualizado 2020/10/31 16:53:32

El Ministerio de Educación (Meduca) y miembros de 11 gremios magisteriales lograron varios acuerdos, tras celebrar la cuarta reunión de la Mesa Bilateral el pasado 30 de octubre, en el que se definieron proyectos para proveer Internet a 84 centros educativos de la comarca Ngäbe Buglé.

Además, de dotar a otros 150 colegios que carecen de esta red mundial y mejorar la capacidad en las escuelas que ya tienen el servicio, Se convino también suministrar cajillas C3 a 500 planteles escolares públicos de jurisdicciones comarcales y de zonas de difícil acceso, pues estas contienen repositorios con información offline.

Uno de los principales compromisos es que, a partir del próximo 6 de noviembre, como una estrategia para ubicar a los estudiantes que no se han vinculado con sus escuelas, el Meduca irá a las comarcas en compañía con directores regionales y docentes.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que “desde el 6 de noviembre trabajaremos con gobiernos locales y líderes territoriales, hacer algunas extensiones y equiparación de oportunidades a los estudiantes que no han podido ubicarse y que, de extender los períodos educativos, sería un apoyo para ellos y todos hemos coincidido en eso”.

Otros convenios pactados son que el ministerio divulgará entre los medios de comunicación que los ‘pases sociales’, es decir, pasar a un estudiante de un grado a otro, no están considerados en este momento; garantizar que, para el 2021, tener todos los materiales y guías impresas.

Las partes acordaron presentar en la primera reunión de 2021 un plan progresivo para los concursos de directores y subdirectores nacionales y regionales. También, que, en abril del próximo año, se celebren las competencias para seleccionar a directores y subdirectores de las escuelas públicas.

“Trabajaremos de manera extensiva para colaborar con esos niños que no han podido vincularse al año lectivo 2020.

El sistema educativo prepara para 2021, tener las guías y cuadernillos que permitan el proceso de enseñanza-aprendizaje”, aseguró María Mosquera, secretaria general de la Unidad Magisterial Libre.

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González, fue moderador del encuentro en que participaron la Asociación de Educadores Chiricanos, la Asociación de Educadores de San Blas y otros gremios como Frenei, Umali, Apeedei, FREP, EduSam y otras organizaciones magisteriales.

Otro pacto logrado tras el encuentro celebrado en la sede del ministerio en la Ciudad del Saber, en Clayton, es que desde este lunes (2 de noviembre) se entregarán a las asociaciones docentes un informe de la entrega de guías educativas y otros insumos.

El Meduca y representantes de 11 gremios de educadores pautaron para el 7 de noviembre, la siguiente reunión para conocer y presentar los lineamientos y el calendario lectivo de 2021 con los criterios de bioseguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".