provincias

Detectan brote de tuberculosis en finca lechera de Antón

La granja ganadera se mantiene en cuarentena y, según las autoridades regionales del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, las reses enfermas deberán ser sacrificadas para evitar el contagio.

Elena Valdez | provincias.pa@epasa.com | @ElenaValdez1 - Actualizado:
Por el momento, los animales están aislados de otros hatos de ordeño, se tramita su sacrificio. /Foto: Ilustrativa/Archivo

Por el momento, los animales están aislados de otros hatos de ordeño, se tramita su sacrificio. /Foto: Ilustrativa/Archivo

Un brote de tuberculosis se ha detectado en unas 60 reses de una finca lechera en El Retiro de Antón, en la provincia de Coclé, que se mantienen en cuarentena y que deben ser sacrificadas para evitar el contagio del resto de los bovinos, sin embargo, aún no encuentran matadero.

Versión impresa
Portada del día

Según informes suministrados, desde el 2016 fue detectado el brote de tuberculosis en esta finca lechera en donde en el año 2013, también se había detectado otro brote, pero en esa oportunidad, de brucelosis, lo que mantiene preocupados a los ganaderos de Coclé y el resto del país.

Estos hasta llegaron a enviar un fuerte y enérgico comunicado al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, en enero de 2017.

Pronunciamiento

En un comunicado, los capítulos de la Asociación Nacional de Ganadores (Anagan) de todo el país solicitan al ministro Carles, el vacío sanitario desde enero del 2017, para erradicar la enfermedad y evitar que se propague en otras fincas.

Sin embargo, el titular del Mida utilizó otro método que, según ellos, no ha funcionado y pone en riesgo la ganadería.

Aura Real, jefa del Mida en Coclé, manifestó vía telefónica que los animales están aislados de otros hatos de ordeño y se busca un matadero para sacrificar los animales, pero se está en el trámite.

"La dirección nacional de Salud Animal está gestionando el matadero y lugar donde se van a enterrar los despojos de estas reses, pero esto está en gestión y se están haciendo pruebas a otras fincas a nivel del país, pero han salido negativas", señaló Real.

Aseguró que están en alerta y dando seguimiento a este tema de la finca para evitar contagios a otros hatos de ordeño cercanos.

Los ganaderos de todo el país, en un comunicado, aseguran que desde el 2013 cuando se detectó el primer brote de brucelosis en la finca La Montana de El retiro de Antón, la Anagan expresó su preocupación y ahora que hay un brote de tuberculosis están más alarmados.

Consideraron que lo acontecido demuestra que no ha mejorado la situación en dicha finca y no se elimina la fuente de contaminación, por ello exigen el vacío sanitario a todo el hato de la finca La Montana.

Para los ganaderos de Coclé y del país, resulta difícil entender que después de 10 años de luchar por erradicar la tuberculosis de Bocas del Toro, no fue sino hasta cuando se aplicó el vacío sanitario en las cinco fincas focos, que se logró erradicar la tuberculosis bovina en esa provincia.

"Consideramos que los responsables de tal desatino por lo que está pasando, deben pagar los gastos en que se incurra en la aplicación de la medida recomendada, ya sea Indicasat o la dirección de Salud Animal", concluye el comunicado y solicitud de los ganaderos al actual ministro del Mida.

Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook