PANAMÁ
Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí
Los distritos con mayor incidencia con casos de tuberculosis son el distrito de David con el 50%, seguidos por Bugaba y Barú, debido a la densidad de población.
- José Vásquez
- /
- /
- /
- - Actualizado: 01/4/2023 - 02:35 pm

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el distrito de Alanje. Foto. Archivo
Escucha esta noticia
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó esta semana que en la provincia de Chiriquí, se detectan dos casos de tuberculosis por semana, lo que indica, que la media de casos por año está por encima de los 100 casos, además de ser una enfermedad oportunista en pacientes que sufren de VIH y en algunas personas que son diabéticas.
Los distritos con mayor incidencia con casos de tuberculosis son el distrito de David con el 50%, seguidos por Bugaba y Barú, debido a la densidad de población en estos lugares.
El Dr. Ramón Castillo, coordinador del departamento de Salud de Adultos, señaló que en 2022, se registraron 112 casos de tuberculosis y cinco casos de tuberculosis resistentes, del total de los casos, 27 de ellos se dieron en personas enfermas con VIH y de estos 13 de ellos fallecieron el año pasado.
Sin embargo, también resaltó que se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el distrito de Alanje.
El Dr. Castillo hizo un llamado a la población para que esté alerta ante los síntomas que consisten en tos por más de 15 días, pérdida de peso y sudoración nocturna y acudir de forma inmediata a un centro de salud o centro hospitalario para realizar las pruebas y establecer si se trata de tuberculosis u otro tipo de enfermedad.
Señaló que en la actualidad cuentan con los medicamentos para el tratamiento, el cual es por un periodo de seis meses, con pruebas que determinen que el paciente superó la enfermedad.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en el mundo, cada día, cerca de 4400 personas pierden la vida por la tuberculosis y cerca de 30,000 personas enferman de esta enfermedad que es prevenible y curable.
Los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado aproximadamente 74 millones de vidas desde el año 2000, señala el organismo este 24 de marzo cuando se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis 2023.
Forma de contagio
El Dr. Castillo recordó que la tuberculosis se contagia a través de saliva que expulsan los enfermos al estornudar, hablar o escupir; aunque la mayoría de los casos son tuberculosis pulmonar, esta enfermedad también puede afectar meninges, ganglios linfáticos, corazón, sistema urinario, huesos y articulaciones.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos, dolores torácicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.