provincias

Detectan labores de arado y remoción de rocas dentro del Parque Nacional Volcán Barú

Se detectó entre los impactos observados se destacan: la remoción de cobertura vegetal y de suelo.

Redacción /nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Denuncian presunta comisión de delitos ambientales. Foto: Cortesía.

Personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), detectó la presencia de un tractor y una retroexcavadora realizando labores de arado y remoción de rocas, impactando la cobertura vegetal en un área aproximada de 4 hectáreas, dentro del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB). 

Versión impresa

Ante el hallazgo, el jefe del PNVB, Joseph Bonilla, en conjunto con unidades de la Policía Ambiental y los guardaparques, procedieron a ordenar el retiro inmediato de las maquinarias del área protegida y se procedió a presentar la denuncia ante la sede Subregional del  Ministerio Público de Bugaba, por la presunta comisión de delitos ambientales.

Se detectó entre los impactos observados se destacan: la remoción de cobertura vegetal y de suelo, la disposición inadecuada de piedras y la alteración visible del paisaje natural, lo que ha afectado directamente la conservación de esta importante área protegida.

Este hecho denunciado por MiAmbiente, infringe el Decreto Nº 40 de 1976, por el cual, se creó el PNVB como área protegida, y prohíbe, terminantemente, cualquier tipo de ocupación, explotación, pastoreo, tala o quema dentro de sus límites. Las autoridades adelantan las investigaciones para determinar la responsabilidad penal y pedir la aplicación de la máxima sanción conforme a la legislación ambiental vigente a los responsables de este delito.

Otras acciones

Cuarenta letreros informativos fueron instalados por el MiAmbiente, en una primera fase de intervención para advertir a la ciudadanía sobre la presencia de cocodrilos, en áreas con alta incidencia de avistamientos.

Los letreros fueron colocados para prevenir accidentes y promover una convivencia segura con la fauna silvestre. Se encuentran en puntos priorizados de las provincias de Colón, Panamá Este, Panamá Metro, Panamá Oeste y Coclé, donde se han registrado reportes frecuentes de estos reptiles cerca de zonas que eran sus hábitats y hoy son áreas residenciales, comerciales o turísticas, muy visitadas por la población.

Cada letrero advierte sobre la presencia de cocodrilos e incluye recomendaciones claras: no acercarse, no ingresar al agua y no alimentarlos. Alimentar a los cocodrilos, por ejemplo, es una práctica peligrosa que modifica su comportamiento y aumenta el riesgo de accidentes.

“El propósito principal es informar y educar para evitar incidentes. La prevención es clave en áreas donde compartimos espacio con especies silvestres”, afirmó Erick Núñez, jefe del departamento de Biodiversidad de MiAmbiente.

Prevención y cifrasLas autoridades recomiendan no ofrecer comida a los cocodrilos, mantener distancia, y vigilar a a las mascotas cerca de cuerpos de agua donde se ha confirmado su presencia.

En cuanto a cifras, los ataques confirmados a personas son muy pocos: se contabilizan cuatro casos en los últimos cinco años. Sin embargo, los reportes ciudadanos por avistamientos son frecuentes, especialmente en sectores de la ciudad capital que por mucho tiempo fueron el hábitat natural de esta especie, tales como: Tocumen, Don Bosco, Boca La Caja, Paitilla, Amador, Clayton y Albrook. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook