provincias

Dictan detención preventiva para líderes comunitarios por caso de extorsión

El fiscal Aramis Villarreal, destacó que a los líderes comunitarios en Panamá Oeste se les aplicó la medida de detención preventiva, por el caso de extorsión,

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La "Operación Obra Gris" se llevó a cabo el pasado lunes en Panamá Oeste y la ciudad capital. Foto. PGN

Luego de una audiencia controles múltiples se dictaron medidas cautelares para las personas capturadas durante la “Operación Obra Gris”, por presuntos casos de extorsión en obras de construcción. 

Versión impresa

El fiscal contra la Delincuencia Organizada, Aramis Villarreal, destacó que en el caso de los dos dirigentes comunitarios en Panamá Oeste, se celebraron audiencias múltiples, en las que el Juez de Garantías aplicó la medida de detención preventiva.

También se dio por presentada la formulación de cargos y se impusieron las medidas cautelares correspondientes.

El fiscal Villarreal informó que este caso tiene relación con un caso que se investiga desde el mes de 1 abril, cuando una persona es contratada por una empresa para la ejecución de un trabajo dentro del proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá.

Estos líderes comunitarios abordaron a este trabajador y bajo fuertes amenazas que implicaban hasta dispararle le exigieron su renuncia al proyecto.

El funcionario del Ministerio Público explicó que estos líderes comunitarios aparte de extorsionar a este trabajador, también a algunas empresas para que les dieran plazas de trabajo y así colocar a las personas de su confianza.

De esta manera, se configuró el delito de extorsión tipificado en el artículo 151 del Código Penal.

Por otro lado, en el caso de las personas detenidas en la ciudad capital, el fiscal Villarreal destacó que el Juez de Garantías les aplicó la medida de reporte periódico todos los viernes de cada semana, con la prohibición de acercarse a la víctima. Además, el Juez de Garantía les aplicó la medida de prohibición de salida del país.

El incidente ocurrió el 17 de abril de 2023, cuando dos personas en compañía de otras más ingresaron a un proyecto de construcción Bella Vista, donde intimidan, coaccionan y profieren amenazas graves contra un ingeniero.

Con esas medidas estos ciudadanos buscaban que los trabajadores de este proyecto se afiliaran a un sindicato.

El pasado lunes el fiscal Emeldo Márquez destacó que el delito de extorsión tiene una pena que va de los 5 a 10 años de cárcel.

Márquez sentenció que el Ministerio Público se compromete a realizar las investigaciones contra aquellas personas que en una u otra medida amenazan o coaccionan a los contratistas y empresarios que están realizando obras en todo el país.

Instó a todos aquellos que sean víctimas de estas actividades delictivas para que presenten las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Primera Especializada contra la delincuencia Organizada, con el fin de que se puedan judicializar a estas personas que de alguna u otra forma afectan la economía nacional e impiden el desarrollo del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook