provincias

Directora del Inamu eleva una consulta para dotar a las mujeres víctimas de maltrato de gas pimienta

La consulta fue presentada esta semana, y busca establecer la competencia o no del Inamu para comprar y suministrar a las víctimas de maltrato de este recurso de autodefensa.

Eric Montenegro - Actualizado:

Una persona que es rociada con gas pimienta experimenta de forma inmediata irritación, inflamación, dificultad para respirar, tos y picazón nasal. Foto: Eric Montenegro

La directora del Instituto Nacional de La Mujer (Inamu) Nellys Herrera Jiménez, dijo haber elevado una consulta a la Procuraduría de la Administración, para dotar a las mujeres víctimas de maltrato de aerosoles de gas pimienta.

Versión impresa

Herrera dijo que la consulta fue presentada esta semana, y busca establecer la competencia o no del Inamu para comprar y suministrar a las víctimas de maltrato de este recurso de autodefensa.

Una persona que es rociada con gas pimienta experimenta de forma inmediata irritación, inflamación, dificultad para respirar, tos y picazón nasal.

Este sería un recurso adicional para las mujeres que aún teniendo una boleta de protección expedida por las autoridades, siguen siendo víctimas de sus parejas o del ataque de agresores.

“Judith”, mantiene desde hace dos años un aerosol de gas pimienta, el cual adquirió en 8.00 dólares en un centro comercial y aunque no ha tenido necesidad de usarlo, asegura que no dudaría en hacerlo.

“Esto es para ganar tiempo y lograr escapar” asegura Herrera, mientras muestra el pequeño envase, del tamaño de un labial, el cual guarda en su bolso.

La directora del Inamu, dijo estar a la espera de la respuesta de la Procuraduría de la Administración a su consulta.

Según Herrera Jiménez, está evidenciado que la boleta de protección “no significa nada para el agresor”; además de no “ser un escudo para las mujeres”.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía de Drogas encuentra un invernadero con potes de marihuana en Chicá, distrito de ChameEl Centro de Estadísticas del Ministerio Público de Panamá registra que en los tres últimos años 17 mujeres han sido víctimas de femicidio en la provincia de Panamá Oeste.

En lo que va del 2021 han sido cuatro mujeres han sido asesinadas por sus parejas o personas allegadas a ellas.

Mientras que en el año 2020, siete mujeres fueron víctimas de femicidio; además de registrarse una tentativa de femicidio.

En el año 2019 la cifra de mujeres víctimas de este delito fue de seis y cinco las tentativas registradas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook