Directora del Inamu eleva una consulta para dotar a las mujeres víctimas de maltrato de gas pimienta
La consulta fue presentada esta semana, y busca establecer la competencia o no del Inamu para comprar y suministrar a las víctimas de maltrato de este recurso de autodefensa.
Una persona que es rociada con gas pimienta experimenta de forma inmediata irritación, inflamación, dificultad para respirar, tos y picazón nasal. Foto: Eric Montenegro
La directora del Instituto Nacional de La Mujer (Inamu) Nellys Herrera Jiménez, dijo haber elevado una consulta a la Procuraduría de la Administración, para dotar a las mujeres víctimas de maltrato de aerosoles de gas pimienta.
Herrera dijo que la consulta fue presentada esta semana, y busca establecer la competencia o no del Inamu para comprar y suministrar a las víctimas de maltrato de este recurso de autodefensa.
Una persona que es rociada con gas pimienta experimenta de forma inmediata irritación, inflamación, dificultad para respirar, tos y picazón nasal.
Este sería un recurso adicional para las mujeres que aún teniendo una boleta de protección expedida por las autoridades, siguen siendo víctimas de sus parejas o del ataque de agresores.
“Judith”, mantiene desde hace dos años un aerosol de gas pimienta, el cual adquirió en 8.00 dólares en un centro comercial y aunque no ha tenido necesidad de usarlo, asegura que no dudaría en hacerlo.
“Esto es para ganar tiempo y lograr escapar” asegura Herrera, mientras muestra el pequeño envase, del tamaño de un labial, el cual guarda en su bolso.
La directora del Inamu, dijo estar a la espera de la respuesta de la Procuraduría de la Administración a su consulta.
Según Herrera Jiménez, está evidenciado que la boleta de protección “no significa nada para el agresor”; además de no “ser un escudo para las mujeres”.
VEA TAMBIÉN: Fiscalía de Drogas encuentra un invernadero con potes de marihuana en Chicá, distrito de ChameEl Centro de Estadísticas del Ministerio Público de Panamá registra que en los tres últimos años 17 mujeres han sido víctimas de femicidio en la provincia de Panamá Oeste.
En lo que va del 2021 han sido cuatro mujeres han sido asesinadas por sus parejas o personas allegadas a ellas.
Mientras que en el año 2020, siete mujeres fueron víctimas de femicidio; además de registrarse una tentativa de femicidio.
En el año 2019 la cifra de mujeres víctimas de este delito fue de seis y cinco las tentativas registradas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!