provincias

¿Dónde está el donante?

Víctor A. Santos J. / - Publicado:
El Banco de Sangre del Hospital Nicolás A.

Solano como otros en el resto del país, enfrenta limitaciones en cuanto al abastecimiento de sangre.

Julio Medina, jefe de laboratorio de ese centro médico, explicó que uno de los principales obstáculos que tiene la institución es la falta de un donante nato, quien es la persona que se ofrece voluntariamente a donar su sangre al hospital, sin esperar remuneración a cambio.

Medina dijo que cada pinta de sangre cuesta entre B/.

25 y B/.

30.

00, pero la institución no siempre puede costear la compra, al tiempo que advirtió que las personas deben esperar cada tres meses para hacer la donación o de lo contrario éste podría sufrir algún tipo de anemia, debido al estímulo excesivo que tiene la médula.

Por otra parte, dijo que actualmente sólo existe un sindicato que con regularidad se acerca a donar sangre a ese laboratorio, pero esto es para beneficio de sus socios.

Medina, no descartó que la epidemia del SIDA, haya provocado que muchas personas se abstengan de donar sangre, por el temor de tener que someterse a la prueba del HIV.

En el Banco de Sangre del Hospital Nicolás A.

Solano se mantienen en reserva entre 80 a 120 unidades de sangre mensuales, que equivalen a unas 7 ó 10 diarias, "que en su mayoría son para pacientes que tienen operaciones programadasAgregó, que aunque en la mayoría de las cirugías electivas no se utiliza sangre, se exige como requisito, para ayudar a mantener un volumen aceptable en el banco para poder mantenerlo en momentos en que se requiera en el cuarto de urgencia.

Según el funcionario, uno de los problemas que se enfrenta en la institución, es que en muchas ocasiones se usan pintas de sangre para personas heridas con armas blancas que llegan al cuarto de urgencia; sin embargo, no existe la conciencia de que esa sangre hay que reponerla.

"En ocasiones una sola persona necesita hasta tres pintas de sangre, pero hay que reponerla porque si tenemos para esos pacientes también hay que tenerla para otros que la necesiten", acotó la fuente.

Agregó que anteriormente se hacían intercambios de sangre de un hospital a otro, pero debido a la deficiencia del recurso que enfrentan todos los centros hospitalarios, ahora se ha tomado la medida que el paciente haga su deposito en el hospital donde se va a atender.

Aunque en el Hospital Nicolás A.

Solano no existe por el momento ninguna campaña para incentivar a más personas se conviertan en donantes voluntarios, esa es una de las metas que persigue todo banco de sangre, ya que se trata de un recurso muy valioso, que puede salvar la vida de muchas personas.

Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook