El COM anuncia la colocación de 190 cámaras de videovigilancia adicionales en David
La próxima semana se dará inicio a la segunda fase del proyecto, con la instalación de 190 cámaras más en varios puntos, entre ellos Pedregal, Las Lomas y Chiriquí.
Se espera que en un plazo de tres semanas, aproximadamente estén en funcionamiento las nuevas cámaras. Foto. José Vásquez
El Centro de Operaciones del Municipio de David (COM) anunció que se colocarán 190 cámaras de videovigilancia sumadas a las 160 que existen, dando un total 350 cámaras que permiten reforzar la seguridad en los corregimientos de David, Las Lomas y Chiriquí.
El alcalde del distrito de David, Antonio Araúz, confirmó este sábado que el COM, tiene cuatro meses, permitiendo reducir los índices de criminalidad en el distrito y convirtiéndolo en uno de los distritos más seguros del país.
Araúz señaló que la próxima semana se dará inicio a la segunda fase del proyecto, con la instalación de 190 cámaras más en varios puntos, entre ellos Pedregal, Las Lomas y Chiriquí.
La fase también contempla la instalación de botones de pánico y altavoces, en varios puntos.
El alcalde indicó que ya comenzó el proceso de colocación de los receptáculos para los medidores, luego la fibra óptica y por último las cámaras.
Se espera que en un plazo de tres semanas, aproximadamente estén en funcionamiento las nuevas cámaras.
Araúz precisó que el Centro de Operación Municipal viene colaborando con los organismos de investigación, entre ellos el Ministerio Público, lo que ha permitido aclarar muchos delitos, entre ellos casos de homicidios.
En tanto, Régulo Carreño, coordinador administrativo municipal del COM, destacó que entre los hechos con mayor incidencia captados se destacan los accidentes de tránsito, infracciones, hurtos, violencia doméstica y personas arrojando basura en lugares inadecuados, entre otros casos.
VEA TAMBIÉN: Empresa Aguaseo llama a laborar a sus trabajadores, y asegura que el paro es ilegal
El COM es un proyecto financiado con fondos provenientes de la descentralización, cuenta con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, quien mantiene presencia de instituciones como la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), así como personal del Municipio de David.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!