PANAMÁ
Empresarios marchan este martes contra nuevo impuesto municipal en David
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Esta movilización se debe a que están sumamente preocupados por el impacto de los acuerdos municipales No. 18 y 19 que incrementarán sus costos operativos.
Noticias Relacionadas
Un grupo de comerciantes y empresario de David, llevarán a cabo este martes 10 de diciembre una manifestación pacífica además de una caravana.
Esta movilización se debe a que están sumamente preocupados por el impacto de los acuerdos municipales No. 18 y 19 que incrementarán sus costos operativos y además se verá afectada toda la comunidad.
Detallan que la marchara iniciará a las 9:30 de la mañana, cuyo punto de inicio será desde la estación Delta 3 de noviembre.
La ruta planificada para esta actividad es desde uno de los almacenes de la localidad, pasando por la Calle Cuarta, posteriormente se recorrerá parte de la Calle Tercera, hasta llegar al Municipio de David.
Los comerciantes le solicitan a todas aquellas personas que apoyarán la marcha vestir de blanco o de negro como símbolo de unidad.
Recientemente, la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) expresó su preocupación ante la próxima entrada en vigencia de los acuerdos municipales N.º 18 y N.º 19.
El gremio hotelero se sumó al llamado de la Cámara de Comercio de Chiriquí para que el Municipio de David suspenda temporalmente la entrada en vigor de estos acuerdos.
Apatel señaló que es importante permitir un análisis exhaustivo de su impacto, incluyendo al sector turístico, para poder compararlos con otros municipios del país y buscar soluciones conjuntas que garanticen un equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad del sector turístico.
Indicaron que se debe lograr un trabajo en conjunto con el sector comercial y Gobierno local para lograr con mayor facilidad de alcanzar la meta de llevar un mejor desarrollo a la provincia de Chiriquí y a sus habitantes.
El alcalde del distrito, Joaquín De León, en varias oportunidades ha dicho que la administración pasada dejó un paquete de acuerdos tributarios, pero al llegar, se inició el proceso de modificaciones y que se han hecho consultas con los diversos sectores económicos.
De León explicó que la administración actual heredó un régimen tributario que llevaba 13 años sin modificaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.