provincias

En Chame intentan reducir áreas de manglar deforestadas

Durante las dos últimas jornadas de reforestación han sido plantados 2 mil 500 propágulos de estas especies en tres hectáreas de terreno.

Eric Montenegro - Actualizado:

El área está siendo repoblada con propágulos de mangle rojo y mangle achaparrado. Foto: Eric A. Montenegro

Varias zonas del Estero Claridad, dentro del área de protección absoluta de los Manglares de la Bahía de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, afectadas por la tala ilegal, están siendo sometidas a un proceso de reforestación.

Versión impresa

El área está siendo repoblada con propágulos de mangle rojo y mangle achaparrado por estudiantes y organizaciones no gubernamentales, supervisadas por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Durante las dos últimas jornadas de reforestación han sido plantados 2 mil 500 propágulos de estas especies en tres hectáreas de terreno.

Cándida Jackson, jefa de la sección de Costas y Mares de MiAmbiente en Panamá Oeste, indicó que al restaurar los manglares degradados se salvaguarda la diversidad biológica para las reservas de carbono.

Pese a que desde el 2019 la Bahía de Chame es un área protegida, sigue siendo afectada por la tala de mangle, un delito ambiental tipificado, enfatizó la funcionaria.

La especie de mangle rojo, incluida en la lista de especies amenazadas (Resolución N°.0657 2016) ha sido una de las más afectadas por la tala ilegal en esta área protegida.

El área de la Bahía de Chame cubre una superficie total de 6, 774,23 hectáreas de la vertiente pacífica panameña en Panamá Oeste. 

Situada dentro de la cuenca hidrográfica del río Chame, comprende un amplio ecosistema de manglar que se extiende desde la desembocadura del río Chame hasta el corregimiento vecino de Monte Oscuro.

La Bahía de Chame se encuentra amenazada por factores de origen antropogénico, entre los que más se destacan: la pérdida de biodiversidad y la fragmentación del bosque de manglar, el sobreuso y explotación excesiva que se ha dado para la elaboración de carbón de mangle y extracción de varas de mangle, entre otros.

Otra de las amenazas es la pérdida de suelo o fragmentación, que se observa en lo que se conoce como Punta Chame, la excesiva extracción de arena del fondo marino, los cambios de la dinámica costera y el cambio climático provocan la modificación del entorno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook