provincias

En medio del llamado a huelga médica, los pacientes se quejan de las deficiencias en el sistema de salud

Usuarios que acudieron a las instalaciones en Herrera informaron sobre la demora en la programación de citas y la escasez de especialistas médicos en la región.

Thays Domínguez/Erc Montenegro/Diómedes Sánchez - Actualizado:

En Colón los centros de Salud y las instalaciones de la CSS ofrecieron sus servicios normalmente. Foto. Diómedes Sánchez

En medio del llamado a huelga por parte de los médicos, los pacientes en las diversas provincias del país también levantaron su voz, para dar a conocer las dificultades que pasan por la falta de citas, medicamentos o de especialistas.

Versión impresa

En la provincia de Herrera se ofrecieron los servicios médicos de manera normal, sin afectaciones significativas en los principales centros hospitalarios de la región.

Desde tempranas horas, se observó una considerable afluencia de pacientes en instalaciones como el Hospital Gustavo Nelson Collado y el Hospital Cecilio Castillero, donde la atención se desarrolló con regularidad, cumpliéndose con las citas médicas programadas y la atención en urgencias y otras áreas.

El coordinador supra regional de la Caja de Seguro Social (CSS), Avelino Escobar, informó que únicamente dos médicos de la policlínica Roberto Ramírez De Diego se acogieron al paro convocado, sin que ello interrumpiera la atención a los usuarios.

Sin embargo, usuarios que acudieron a las instalaciones manifestaron su preocupación por la demora en la programación de citas y la escasez de especialistas médicos en la región.

Ante estos reclamos, Escobar explicó que la situación obedece a la baja disponibilidad de especialistas dispuestos a trabajar en Herrera.

“Actualmente, en el hospital solo contamos con un oftalmólogo, y en otras especialidades como neurología también hay alta demanda, pero pocos profesionales disponibles”. 

“Esto es parte del reto que enfrentamos para atraer más médicos especialistas a esta parte del país”, agregó.

Las autoridades sanitarias reiteran su compromiso con la continuidad de los servicios de salud y aseguraron que se mantendrán en vigilancia para garantizar la atención oportuna a toda la población herrerana.

Mientras que en Panamá Oeste, varios pacientes que acudieron a la policlínica “Dr. Santiago Barraza” de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera debieron reagendar sus citas al declararse en huelga un grupo de médicos.

En uno de los consultorios de oftalmología, el médico especialista solo atendió a una paciente que acudió a revisión postoperatoria y envió al resto de los asegurados a reprogramar sus citas.

No obstante, la directora interinstitucional de la CSS en Panamá Oeste, Dra. Siris Agnew, dijo que el personal médico, laboratorio, farmacia, radiología y otros funcionaban regularmente.

Los pacientes que acudieron a la policlínica “Dr. Santiago Barraza” aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para denunciar el desabastecimiento de medicamentos.  

Visiblemente enojada, una asegurada mostró al menos una docena de papeles con medicamentos para la hipertensión arterial, lumbalgia y diabetes que mes tras mes no ha logrado conseguir.

Otro problema con el que se encontraron los asegurados en esta policlínica fue que el sistema para agendar citas estaba fuera de servicio.

En el caso de la provincia de Colón, todos los servicios de salud se desarrollaron con toda normalidad.

Xiomara Guizado de 28 años de edad, quien acudió al cuarto de urgencias del hospital de la CSS en Colón, dijo que no hubo ningún tipo de inconvenientes en este servicio.

Demetrio Ceballos, de 38 años de edad, indicó que el salón de operaciones funcionó como estaba previsto y recalcó que uno de sus familiares había sido operado tal y como estaba programado.  

Por su parte, Ariel Salazar, de 42 años de edad, solicitó al grupo de médicos que llamaron a paro, a que sean más conscientes con el pueblo, “pero pese a ellos hemos visto que los servicios médicos se han presentado de manera normal”.

En cuanto a las instalaciones del Minsa en Colón, la atención fue normal, sin ningún tipo de afectación a la comunidad, que acudió a sus citas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook