Entregan informe final del Pacto del Bicentenario para la Región Occidental del país
El documento recoge 391 acuerdos para cerrar brechas en la región occidental como resultado del trabajo de las Comisiones Regionales, donde resaltaron la necesidad de agua potable e infraestructuras públicas.
La actividad se desarrolló en los terrenos de la Feria Internacional de David. Foto: José Vásquez
La Coordinadora Ejecutiva Nacional del Pacto del Bicentenario, Paulina Franceschi, hizo entrega este martes del informe final del Pacto del Bicentenario para la Región Occidental del país, a los gobernadores de las provincias de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz; Bocas del Toro, Stella Stephenson; el gobernador de la comarca Ngäbe-Buglé, Juan Palacios; y al Cardenal y Obispo de la Diócesis de David, José Luis Lacunza.
El documento recoge 391 acuerdos para cerrar brechas en la región occidental como resultado del trabajo de las Comisiones Regionales, donde resaltaron la necesidad de agua potable, infraestructuras públicas y temas relacionados a la educación en aspectos tecnológicos.
La Coordinadora Ejecutiva Nacional del Pacto del Bicentenario resaltó que todos los acuerdos están basados en los aportes que 215,000 ciudadanos subieron en la plataforma Ágora, durante el periodo de noviembre 2020 a febrero 2021.
El coordinador de la región occidental para el Pacto del Bicentenario y presidente del Centro de Competitividad para el Desarrollo de la Región Occidental (CECOMRO), Felipe Ariel Rodríguez, destacó que este documento debe ser de importancia para toda la sociedad panameña y no sólo para las autoridades.
“La única manera de romper la brecha existente en el occidente del país es que todos los panameños se sumen, en especial ahora que se acercan las elecciones”, afirmó Rodríguez.
Recordó que se ha cumplido con lo programado en torno a las entregas regionales de los informes finales del Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”.
El informe de los consensos finales de esta región del país, fue entregado por los miembros de la Coordinación Ejecutiva Nacional del Pacto, en compañía de la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, en representación del gobierno nacional.
La ministra Tewaney Mencomo agradeció a todos por sus aportes a este pacto, señalando que la convocatoria para la elaboración de este documento le ha dado voz a los ciudadanos en todo el país.
VEA TAMBIÉN: Acusan a un hombre de asesinar a sus padres por dinero en Bugaba
El Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” es una iniciativa del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, con la finalidad de lograr acuerdos nacionales en materia de salud, seguridad social, educación, economía, seguridad y servicios básicos, para sentar las bases de un mejor Panamá, contando con la participación de todos los sectores productivos del país.
La actividad se desarrolló en los terrenos de la Feria Internacional de David, donde participaron además de las autoridades la Junta Técnica de la provincia, clubes cívicos y además de otros grupos organizados de la provincia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!