provincias

Entregan informe final del Pacto del Bicentenario para la Región Occidental del país

El documento recoge 391 acuerdos para cerrar brechas en la región occidental como resultado del trabajo de las Comisiones Regionales, donde resaltaron la necesidad de agua potable e infraestructuras públicas.

José Vásquez - Actualizado:

La actividad se desarrolló en los terrenos de la Feria Internacional de David. Foto: José Vásquez

La Coordinadora Ejecutiva Nacional del Pacto del Bicentenario, Paulina Franceschi, hizo entrega este martes del informe final del Pacto del Bicentenario para la Región Occidental del país, a los gobernadores de las provincias de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz; Bocas del Toro, Stella Stephenson; el gobernador de la comarca Ngäbe-Buglé, Juan Palacios; y al Cardenal y Obispo de la Diócesis de David, José Luis Lacunza.

Versión impresa

El documento recoge 391 acuerdos para cerrar brechas en la región occidental como resultado del trabajo de las Comisiones Regionales, donde resaltaron la necesidad de agua potable, infraestructuras públicas y temas relacionados a la educación en aspectos tecnológicos.

La Coordinadora Ejecutiva Nacional del Pacto del Bicentenario resaltó que todos los acuerdos están basados en los aportes que  215,000 ciudadanos subieron en la plataforma Ágora, durante el periodo de noviembre 2020 a febrero 2021.

El coordinador de la región occidental para el Pacto del Bicentenario y presidente del Centro de Competitividad para el Desarrollo de la Región Occidental (CECOMRO), Felipe Ariel Rodríguez, destacó que este documento debe ser de importancia para toda la sociedad panameña y no sólo para las autoridades.

“La única manera de romper la brecha existente en el occidente del país es que todos los panameños se sumen, en especial ahora que se acercan las elecciones”, afirmó Rodríguez.

Recordó que se ha cumplido con lo programado en torno a las entregas regionales de los informes finales del Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”.

El informe de los consensos finales de esta región del país, fue entregado por los miembros de la Coordinación Ejecutiva Nacional del Pacto, en compañía de la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, en representación del gobierno nacional.

La ministra Tewaney Mencomo agradeció a todos por sus aportes a este pacto, señalando que la convocatoria para la elaboración de este documento le ha dado voz a los ciudadanos en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Acusan a un hombre de asesinar a sus padres por dinero en Bugaba

El Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” es una iniciativa del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, con la finalidad de lograr acuerdos nacionales en materia de salud, seguridad social, educación, economía, seguridad y servicios básicos, para sentar las bases de un mejor Panamá, contando con la participación de todos los sectores productivos del país.

La actividad se desarrolló en los terrenos de la Feria Internacional de David, donde participaron además de las autoridades la Junta Técnica de la provincia, clubes cívicos y además de otros grupos organizados de la provincia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook