Skip to main content
Trending
Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video' José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio
Trending
Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video' José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Entregan pollos vivos a familias vulnerables

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Familias / Panamá / regalos / Veraguas

Panamá

Entregan pollos vivos a familias vulnerables

Actualizado 2021/09/22 09:49:39
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La iniciativa forma parte del Plan Colmena, un programa que busca un Panamá libre de pobreza y desigualdad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A las familias se les enseña a cuidar a los animales hasta que puedan ser consumidos o comercializados. Foto/Melquiades Vásquez

A las familias se les enseña a cuidar a los animales hasta que puedan ser consumidos o comercializados. Foto/Melquiades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres comunidades en La Chorrera reclaman electricidad

  • 2

    Jubilados no descartan protestas a nivel nacional

  • 3

    Productores de Tierras Altas solicitan al gobierno intervenir ante altos costos de insumos agropecuarios

Más de nueve mil pollos de crianza, alimentos y medicinas para las aves de corral, fueron repartidas a más de mil personas en nueve comunidades pobres y de difícil acceso de la provincia de Veraguas y de la comarca Ngäbe Buglé por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través del conocido Plan Colmena, un programa que busca un Panamá libre de pobreza y desigualdad, junto al Banco Mundial, que realizó la inversión para reducir el hambre.

Itzela García, directora regional del Mides en Santiago, dijo que la iniciativa tiene como propósito ayudar a familias que están en los corregimientos considerados con mayor índice de personas que viven en condiciones de pobreza extrema.

Se logró conocer que Veraguas tiene uno de los programas modelo eficaces en las comunidades organizadas para llevar adelante la crianza de aves de corral, también de granjas autosostenibles, donde se produce arroz en fangueo, maíz, frijoles, otoe, ñame, yuca, melones, zapallo y otros productos básicos en la alimentación de las familias.

Josefina Pérez, residente en Altos del Picador, distrito de Cañazas, agradeció la gestión del Mides de Veraguas "para llevar los pollitos" para la crianza a las familias vulnerables, a quienes se les está enseñando a cuidarlos hasta que puedan ser consumidos o comercializados.

Pérez, comentó emocionada que por primera vez se toma en cuenta a los miembros de la comunidad de El Picador para incorporarlos a estos proyectos. Dijo además que ahora tendrán la oportunidad de trabajar todos los días y dejar los vicios, entre ellos, el consumo de las bebidas alcohólicas fermentadas y evitar la desintegración familiar, entre otros problemas.

Unas nueve comunidades veragüenses y parte de la comarca han sido beneficiadas con los proyectos, para minimizar los tantos casos de violencia intrafamiliar que en los tiempos de pandemia aumentaron en las comunidades consideradas como de pobreza extrema.

VEA TAMBIÉN: Tres comunidades en La Chorrera reclaman electricidad

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".