provincias

Este lunes se reanuda el juicio oral por la "Masacre del búnker" de Espinar

Durante la etapa de anticipo de pruebas de este proceso judicial, los fiscales Reynaldo Ceballos Góndola y Cristobalina Chambers han presentado previamente 10 testimonios.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Este caso de la “Masacre del búnker” de Espinar tiene su origen, cuando siete jóvenes fueron asesinados el 17 de julio de 2020 en un área boscosa de Espinar. Foto. Archivo

Este lunes 6 de diciembre, continúa el juicio oral que se le sigue a dos ciudadanos por el caso conocido como la “Masacre del búnker" de Espinar.

Versión impresa

Desde que comenzó este proceso, la Fiscalía de Colón evacuó 23 pruebas y concluyó la presentación de anticipo de pruebas de este caso.

Durante la etapa de anticipo de pruebas de este proceso judicial, ya se han presentado previamente 10 testimonios.

El Ministerio Público, representado por los fiscales Reynaldo Ceballos Góndola y Cristobalina Chambers, han presentado pruebas testimoniales, periciales, elementos materiales y documentales.

Los fiscales del Ministerio Público consideran que las mismas servirán para demostrar la responsabilidad de los dos imputados.

Jean Carlos Hernández Fuentes, alias “Niñito” de 21 años y Reynaldo Antonio Cuadra, alias “Rey” o “Reycito” de 25 años, son señalados por los delitos de homicidio doloso agravado, femicidio, contra la libertad individual y robo agravado.

Las autoridades precisan que Reynaldo Cuadra figura como el autor material de los asesinatos de Santiago, Vladímir Garay Caparrosa, Edgar Jiménez, Azucena Martínez y Yulissa Daley de 16 y 23 años dentro de la vieja fortificación militar. Mientras que a las hermanas Leidis y Yeleni Mariota las ultimó en el exterior de esa instalación.

La prueba anticipada presentada ante los magistrados del Tribunal de Juicio recopila 10 testimonios claves en la investigación, debido a las amenazas de las que fueron objeto los testigos.

VEA TAMBIÉN: Instituto Conmemorativo Gorgas evaluará las afectaciones por plaguicidas en Tonosí

Además de los testigos también ha sido intimidado un joven que maneja redes sociales con contenido noticioso en Colón.

Este caso de la “Masacre del búnker” de Espinar tiene su origen, cuando siete jóvenes fueron asesinados el 17 de julio de 2020 en un área boscosa de Espinar.

A lo largo del juicio los familiares de los siete jóvenes asesinados siguen exigiendo justicia.

El Ministerio Público a través de la Fiscalía de Homicidios y Femicidio de la provincia de Colón podría solicitar penas de 30 años por los delitos de Homicidio Doloso Agravado; 30 años por Femicidio Agravado; 10 años por el delito de Robo Agravado y 2 años por Privación de Libertad, totalizando 72 años de cárcel para los acusados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook