Skip to main content
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Este viernes fijan la fecha para el juicio oral por el femicidio de docente Diosila Martínez

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Sistema Penal Acusatorio

Este viernes fijan la fecha para el juicio oral por el femicidio de docente Diosila Martínez

Actualizado 2019/03/19 13:56:22
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El fiscal sustentó a través del escrito de acusación que hay suficientes elementos vinculantes para llamar a juicio oral al profesor Roberto Moreno Grajales, quien fue extraditado desde Costa Rica donde se mantenía oculto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El coordinador de la Fiscalía de Homicidio solicitó el lunes durante la audiencia de acusación contra el profesor Roberto Moreno Grajales la pena máxima de 30 años de prisión como autor material del femicidio de la docente Diosila Martínez. Foto/José Vásquez

El coordinador de la Fiscalía de Homicidio solicitó el lunes durante la audiencia de acusación contra el profesor Roberto Moreno Grajales la pena máxima de 30 años de prisión como autor material del femicidio de la docente Diosila Martínez. Foto/José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal pide 30 años de prisión por el femicidio de la profesora Diosila Martínez

  • 2

    Vence el plazo de investigación por el femicidio de la docente Diosila Martínez

  • 3

    "Vengo a dar la cara", dijo presunto asesino de profesora Diosila Martínez

La juez Bienvenida Araúz informó después que concluyó la audiencia intermedia contra Roberto Moreno Grajales por el delito contra la Vida e Integridad Personal en la modalidad de femicidio en perjuicio de la profesora Diosila Martínez que el viernes 22 de marzo a las nueve de la mañana se dará a conocer la fecha para la audiencia oral.

Durante la audiencia intermedia de acusación se aceptaron más de 40 pruebas entre testimoniales, documentales y periciales que fueron solicitadas por el coordinador de la fiscalía de homicidios, Hernán Mora, el abogado acusador Amílcar Fuentes y por el abogado defensor, José Anselmo Micolta.

El coordinador de la Fiscalía de Homicidio solicitó el lunes durante la audiencia de acusación contra el profesor Roberto Moreno Grajales la pena máxima de 30 años de prisión como autor material del femicidio de la docente Diosila Martínez quien desapareció el 11 de noviembre de 2016 en el distrito de Bugaba y el 5 de diciembre ubicaron su cuerpo en una fosa clandestina en una finca propiedad de su ex compañero sentimental.

VEA TAMBIÉN Hombre muere arrollado al intentar cruzar la autopista Arraiján-La Chorrera

El fiscal sustentó a través del escrito de acusación que hay suficientes elementos vinculantes para llamar a juicio oral al profesor Roberto Moreno Grajales, quien fue extraditado desde Costa Rica donde se mantenía oculto.

Por su parte los familiares de la docente asesinada reclaman justicia, por la muerte de la profesora que laboraba en el Colegio Secundario de Puerto Armuelle, en el mismo colegio que laboraba el profesor Grajales.

El hermano de la profesora asesinada, Enock Martínez, pidió al Ministerio Público que logre la condena del profesor quien le quito la vida de forma atroz y dejando a dos niñas si su madre.

“Han pasado 3 años, desde que desapareció mi hermana hasta el punto en el que nos encontramos, estamos seguros de que el Ministerio Público a través de la fiscalía de homicidio podrá demostrar con pruebas la culpabilidad del profesor Grajales”; afirmo Martínez.

VEA TAMBIÉN Enorme árbol cae encima de un vehículo en el sector de Las Matas de San Félix

Por su parte el abogado José Anselmo Micolta defensor del profesor Roberto Moreno Grajales señala que durante la audiencia intermedia no se han aportado elementos de convicción que puedan responsabilizar a su cliente.

Señala que los testigos aducidos por la fiscalía de homicidios son testigos que van a aportar en base a sus propias percepciones, pero ninguno va a declarar como personas que pudieron observar el hecho.'

El abogado José Anselmo Micolta defensor del profesor Roberto Moreno Grajales señala que durante la audiencia intermedia no se han aportado elementos de convicción que puedan responsabilizar a su cliente.

La audiencia se realizó en el Órgano Judicial sede del SPA en la ciudad Judicial, donde asistieron los familiares de la docente asesinada y familiares del profesor Roberto Moreno Grajales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Edmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los Yanquis

Leonardo Pipino, técnico Sub-17. Foto: EFE

Panamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".