provincias

Estudiante colonense es seleccionada para viajar a la NASA

Nayarid Góndola del Colegio Abel Bravo se unirá a otros 9 jóvenes a nivel nacional, para asistir a la National Aeronautics and Space Administration (NASA).

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Nayarid Góndola cuando se le comunicó que había sido seleccionada. Foto: Diomedes Sánchez

La estudiante Nayarid Góndola del Colegio Abel Bravo de la provincia de Colón, fue escogida por la Fundación “She is” con su programa social “Ella es astronauta”, en medio de un acto realizado en esta plantel educativo, donde se le informó que fue seleccionada.

Versión impresa

Góndola se unirá junto a otros 9 jóvenes a nivel nacional, para asistir a la National Aeronautics and Space Administration (NASA).

Estos jóvenes panameños entre 11 a 16 años de edad, vivirán una experiencia académica en el Space Center de la NASA en Houston (EE.UU).

De acuerdo con este programa, la misión es empoderar a las niñas y mujeres en condiciones de vulnerabilidad, por medio del emprendimiento y la educación en ciencia y tecnología.

El programa cuenta con un plan de clases virtuales de formación y preparación por cuatro meses, y culmina con la inmersión académica en el Space Center de la NASA por cinco días, donde las niñas podrán interactuar con astronautas.

Para luego llevar a cabo su graduación en el centro espacial más grande del mundo, además  la fundación “She Is” las acompañará en la continuación de su proceso educativo de manera virtual.

El programa tiene como aliado al Space Center de la NASA, se desarrolla por 5 meses, con clases virtuales de formación y aprendizaje sobre robótica, programación, ciber-acoso, entre otros temas.

Segun Wikipedia,  la NASA "es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial".

En 1958, el presidente Dwight Eisenhower fundó la NASA​ con una orientación de marcado carácter civil, en lugar de militar, fomentando las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial.

Desde entonces la mayoría de los esfuerzos de exploración espacial de Estados Unidos han sido dirigidos por la NASA, incluyendo las misiones Apolo de aterrizaje en la Luna, la estación espacial Skylab y más tarde el transbordador espacial.

Al año 2020, la NASA está apoyando la Estación Espacial Internacional y supervisando el desarrollo del vehículo multiuso de tripulación Orión, el sistema de lanzamiento espacial y vehículos Commercial Crew Development (tripulados comerciales).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook