Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Estudiantes y docentes de seis colegios de Arraiján protestan exigiendo reparaciones y nombramientos

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Escuelas / Estudiantes / Panamá / Protestas

PANAMÁ

Estudiantes y docentes de seis colegios de Arraiján protestan exigiendo reparaciones y nombramientos

Actualizado 2022/04/29 15:08:10
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Abdiel Becerra, dirigente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) insistió en que el Meduca debe explicar el retraso en el proyecto de $8 millones licitados años atrás.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la Escuela Once de Octubre, exigen la construcción de más aulas de clases para resolver el grave problema de hacinamiento; además de reclamar mobiliario y poder recibir sus clases de forma presencial. Foto. Eric Montenegro

En la Escuela Once de Octubre, exigen la construcción de más aulas de clases para resolver el grave problema de hacinamiento; además de reclamar mobiliario y poder recibir sus clases de forma presencial. Foto. Eric Montenegro

La dirigencia estudiantil y docentes de estas escuelas advirtieron que para la próxima semana podrían darse nuevas acciones de protesta exigiendo solución a sus demandas. Foto. Eric Montenegro

La dirigencia estudiantil y docentes de estas escuelas advirtieron que para la próxima semana podrían darse nuevas acciones de protesta exigiendo solución a sus demandas. Foto. Eric Montenegro

Los docentes de estos centros educativos coinciden en que han agotado las gestiones ante el Ministerio de Educación (Meduca) para lograr las reparaciones que demandan sus escuelas. Foto. Eric Montenegro

Los docentes de estos centros educativos coinciden en que han agotado las gestiones ante el Ministerio de Educación (Meduca) para lograr las reparaciones que demandan sus escuelas. Foto. Eric Montenegro

Los alumnos y docentes del Instituto Profesional Técnico Fernando De Lesseps (IPTFL), aseguran que la prioridad es resolver el problema eléctrico que mantiene gran parte de la escuela a oscuras y a los estudiantes recibiendo clases en los pasillos. Foto. Eric Montenegro

Los alumnos y docentes del Instituto Profesional Técnico Fernando De Lesseps (IPTFL), aseguran que la prioridad es resolver el problema eléctrico que mantiene gran parte de la escuela a oscuras y a los estudiantes recibiendo clases en los pasillos. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan apropiarse ilegalmente de avión de Ricardo Martinelli en Guatemala

  • 2

    Casinos y autos: ¿Cómo se gastó el contable panameño los más de $5 millones que robó a España?

  • 3

    El vuelo chárter a China de $350 mil, contratado por la canciller Mouynés

La comunidad educativa de seis escuelas del distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, salieron a protestar a orilla de la vía Interamericana exigiendo la reparación de sus centros escolares y el nombramiento de personal.

Los alumnos y docentes del Instituto Profesional Técnico Fernando De Lesseps (IPTFL), Escuela Jesús en los Pobres, Colegio Stella Sierra, Cristóbal Adán Urriola, Once de Octubre y Reina Torres de Araúz, marcharon desde sus planteles portando pancartas y gritando consignas.

Suministro de agua potable, nombramiento de personal de aseo, reactivación de proyectos de ampliación y remodelación, hacinamiento y problemas eléctricos son algunos de los problemas en estas escuelas.

Los docentes de estos centros educativos coinciden en que han agotado las gestiones ante el Ministerio de Educación (Meduca) para lograr las reparaciones que demandan sus escuelas.

En el Centro Educativo Stella Sierra, los estudiantes están reclamando el abastecimiento de agua potable, sin la cual es imposible cumplir con las medidas de bioseguridad que exige el Ministerio de Salud (MInsa) ante la pandemia de covid-19.

Por su parte, la comunidad educativa de la Escuela Once de Octubre, exige la construcción de más aulas de clases para resolver el grave problema de hacinamiento; además de reclamar mobiliario y poder recibir sus clases de forma presencial.

En tanto que para los miembros del IPTFL, la prioridad es resolver el problema eléctrico que mantiene gran parte de la escuela a oscuras y a los estudiantes recibiendo clases en los pasillos.

Abdiel Becerra, dirigente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) insistió en que el Meduca debe explicar el retraso en el proyecto de $8 millones licitados años atrás.

VEA TAMBIÉN: Una vieja rivalidad entre bandas fue el móvil del homicidio de alias "Rasta" en La Chorrera

Mientras que en la escuela Once de Octubre, la preocupación de los padres de familia es sobre el riesgo de utilizar varias aulas que presentan rajaduras y amenazan con caerse. 

La protesta de los estudiantes fue vigilada por Unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional, para evitar el cierre de la carretera Interamericana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La dirigencia estudiantil y docentes de estas escuelas advirtieron que para la próxima semana podrían darse nuevas acciones de protesta exigiendo solución a sus demandas.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".