provincias

Eventos por todo lo alto en el interior del país para los peregrinos

La Rosca de pan medía 750 metros con una inversión de unos $12,000 y para su elaboración se usaron cerca de 30 quintales de harina, 36 libras de sal, 1141 libras de huevo, 300 de almendras, 600 libras de margarina entre otros ingredientes y estuvo elaborada por la mano de unas 50 personas aproximadamente.

Mayra Madrid / Chiriquí/ Diómedes Sánchez/Colón - Actualizado:

La rosca midió 750 metros, y se realizó una inversión aproximada de unos $12,000. Foto/Mayra Madrid

Este fin de semana en las diversas provincias del país se realizaron una serie de actividades para despedir a los peregrinos que por varios días conocieron un poco de la cultura de los pueblos y ciudades del interior del país.

Versión impresa

En el caso de Chiriquí una de sus últimas actividades con los peregrinos fue la degustación de una gigantesca rosca de pan, este evento se realizó en el estadio Kenny Serracín en David provincia de Chiriquí para despedir la pre jornada Mundial de la Juventud.

La gigantesca rosca de pan superó las expectativas ya que inicialmente se habló de que su tamaño estaría entre los 450 y 500 metros de largo; sin embargo la gran sorpresa fue que la rosca midió 750 metros la cual fue colocada en diferentes mesas que le daban la vuelta al terreno de juego de este coliseo deportivo.

La presentación de este alimento que tiene un significado muy especial dentro de la iglesia católica denominado “Pan de vida o Banquete celestial” ser realizó gracias al esfuerzo de panadería Santa Librada y la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Chiriquí.

VEA TAMBÍEN Ordenan detención a joven por denuncia de la procuradora y fotos pornográficas

Felipe Benicio Rodríguez, presidente de CAMCHI agradeció a los propietarios de esta importante panadería por la iniciativa y el cariño hacia los chiricanos, dijo que este es un obsequio al celebrase un evento tan importante en Panamá como la JMJ, un regalo a los miles de peregrinos que visitaron la altiva provincia chiricana, dijo.    
     
Por su parte Lidia Bosques de Vargas gerente de la panadería Santa Librada, expresó que desde hace 15 años se dedican a la preparación de este tipo de alimentos, pero en la provincia de Veraguas y un día tuvo la iniciativa de hablar con el actual presidente de la Cámara de Comercio en Chiriquí le mostré el interés de hacer una rosca para esta provincia.

“Le dije que  estaba interesada en hacer una rosca para Chiriquí,  me llamaron para esta fecha y aquí estamos una rosca de 750 metros de largo, un trabajo ue nos llena de orgullo, por eso digo que Dios es tan perfecto porque nos dio la oportunidad de hacerla  cuando estaba el pueblo chiricano y peregrinos de todo el mundo, jóvenes que nos visitan, Gracia a Chiriquí por abrirnos las puertas de su casa” resalto la propietaria de la panadería Santa Librada.

La Rosca de pan medía 750 metros con una inversión de unos $12,000  y para su elaboración se usaron cerca de 30 quintales de harina, 36 libras de sal, 1141 libras de huevo, 300 de almendras, 600 libras de margarina entre otros ingredientes y estuvo elaborada por la mano de unas 50 personas aproximadamente.

Una vez finalizada la cita eucarística presidida por el cardenal José Luis Lacunza, la rosca fue distribuida entre los peregrinos y nacionales que se mantenían en las gradas del estadio Kenny Serracin quienes se despidieron del pre jornada al ritmo del folclor panameño y una serie de actividades de intercambio de culturas.     

Los peregrinos partieron a la ciudad capital este domingo desde las diferentes diócesis de la provincia de Chiriquí,  para su encuentro con el papá Francisco.

Misa católica al ritmo congo

VEA TAMBIÉN Iniciarán la construcción del nuevo cuartel de policía en David

Al contagioso ritmo del congo, fueron despedidos los peregrinos de la pre jornada mundial de la juventud (JMJ), en una misa en la Iglesia San José de la calle 10, avenida Central de la ciudad de Colón.

La eucaristía catolice congo fue observada por los visitantes de más de 40 países, que en horas de la tarde del domingo, se trasladaron hacia la ciudad de Panamá, para unirse a la JMJ.

Para la francesa Camille Dómine de 22 años de edad, fue impresionante y contagioso, la vestimenta tanto de hombres, como mujeres, acompañado del sonido de los tambores, que según ella, la contagia a mover las caderas.

Asimismo Pascal Linzanzu de 32 años de edad, peregrino del Congo en África, dijo que pudo observar la herencia de los negros, que fueron esclavizados y traídos a América, sobre todo el tambor, que es usado en la cultura de ellos.

Mientras la señora Matilde González de Pinilla, familia de acogida en el área de la Verbana manifestó que la experiencia fue de intercambio de cultural, que al ayudó a conocer las vivencias y costumbres de países como Canadá, República Dominicana y Europa.

Calobre hubo un franco intercambio cultural

El pueblo de Calobre, también dio lo mejor durante las actividades de la pre Jornada Mundial de la Juventud, donde jóvenes procedentes de Francia, México y Filipinas pasaron un agradable momento con las familias de acogida.

Los peregrinos compartieron con los moradores en diversas  actividades, como  el festival de la sandia que se realizó, donde pudieron disfrutar de música folclórica y tener la oportunidad de lucir nuestros diversos trajes típicos dándose así un gran intercambio cultural.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook