provincias

Exigen sanciones severas para los que manipulen los equipos del Idaan en Chiriquí

Las sanciones buscan crear conciencia sobre el peligro que representa la manipulación ilegal de las válvulas para las comunidades.

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

La operación inadecuada de estos dispositivos provocan sobrepresiones que provocan que las tuberías se rompan.

El  Instituto de Acueductos y Alcantarillados en la provincia de Chiriquí (Idaan), ha detectado en reiteradas ocasiones que personas ajenas a la entidad manipulan las válvulas de presión y suministro provocando altas presiones en unos sectores y desabastecimiento en otros. 

Versión impresa

Debido a las implicaciones que una manipulación ilegal acarrea en el servicio de agua potable a la comunidad, la Dirección Regional del Idaan en la provincia evalúa interponer las denuncias correspondientes para que se apliquen las sanciones establecidas en el Código Penal de la República de Panamá.

La disposiciones legales establecidas en el Código Penal, precisan que: "quien dañe o inutilice redes, canales u obras destinadas a la irrigación, conducción de agua, producción, transmisión o transporte de energía eléctrica, señales de telecomunicaciones, gas o sustancias energéticas, cable de internet o fibra óptica será sancionado con prisión de cinco a diez años".  

Las autoridades regionales del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales en Chiriquí con las sanciones buscan crear conciencia sobre el peligro que representa la manipulación ilegal de las válvulas para las comunidades.   

Los funcionarios del Idaan, precisan que la operación inadecuada de estos dispositivos provocan sobrepresiones que provocan que las tuberías se rompan.

Los técnicos de la institución también han podido constatar que, personas ajenas, han manipulado los hidrantes e incluso algunos aparatos especializados en las estaciones de bombeo y pozos.

Se detalló que los vecinos que habitan cerca del área del tanque de compensación del sector de Santa Cruz en David, han reportado a los técnicos del Idaan sobre la presencia de particulares en las inmediaciones de la instalación.

Por otro lado, ante esta difícil situación y con la llegada de la temporada seca, la Idaan lleva a cabo una campaña para el ahorro del vital líquido, donde se busca cambiar  los hábitos de consumo de la ciudadanía y crear conciencia sobre el uso del agua potable.

VEA TAMBIÉN Autoridad Nacional de Aseo evalúa el estado de los vertederos en la región de Azuero

A finales del mes de enero, la regional de Chiriquí recibió más 150 mil dólares en repuestos como parte del presupuesto global de 22 millones con el que cuenta la entidad.

Máximo Miranda, Director Regional del Idaan en su momento informó que fueron dotados con bombas verticales, sumergibles y de turbina vertical cada una con sus motores y cajas de arranque.

Las bombas y motores para Tolé y dos bombas para la planta potabilizadora de Paso Canoas, sector que ha presentado irregularidad con el servicio de agua potable.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook