provincias

Exitosa campaña en la semana de vacunación de Las Américas

en los distritos emblemáticos, Bugaba y David, respondieron de buena forma al llamado, logrando sobrepasar la meta, pues en 2022 se aplicaron 50 mil vacunas.

Mayra Madrid - Actualizado:

Según el último informe del PAI, se han aplicado más de 8 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en el país. Foto. Mayra Madrid

Unas 68,500 vacunas del esquema nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), fueron aplicadas en la provincia de Chiriquí durante la semana de la vacunación de Las Américas, lo que constituyó la actividad como una jornada exitosa.

Versión impresa

“El esfuerzo y sacrificio de los equipos de enfermería es parte del reconocimiento que tenemos que hacer, al igual que la buena voluntad de cada familia que abrió la puerta al personal con el propósito de protegerse a través las vacunas” expresó, Marisela Arjona, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización.

Arjona agregó que la cifra de vacunación es global, sin embargo, en los próximos días se analizarán las coberturas por cada dosis aplicada para evitar las múltiples enfermedades.

“Cada grupo de riesgo tiene una cobertura que alcanzar, esperemos que se vea el impacto de este esfuerzo” recalcó.

La jefa regional del PAI comentó que los equipos se encontraron con las inclemencias del tiempo, las altas temperaturas y otras situaciones, sin embargo, quienes no hayan recibido vacuna pueden acudir a cualquiera de las instalaciones de salud en la provincia de Chiriquí.

Puntualizó que en los distritos emblemáticos, Bugaba y David, respondieron de buena forma al llamado, logrando sobrepasar la meta, pues en 2022 se aplicaron 50 mil vacunas, “cada dosis que se recibe es una protección que se obtiene”.

Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que un nuevo cargamento de 14,400 dosis de vacunas bivalentes llegó al país. Estas nuevas dosis serán utilizadas para reforzar el programa de vacunación continua para mayores de 12 años implementado por las autoridades.

Itzel de Hewitt, Coordinadora Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), destacó que la vacuna bivalente es una herramienta importante para prevenir enfermedades en jóvenes y adultos, y que hasta la fecha se han recibido 212,000 dosis de esta vacuna.

Además, recordó la importancia de cumplir con el esquema de vacunación completo, especialmente durante la temporada de lluvias para prevenir contagios de virus respiratorios.

Hewitt también hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos de 6 meses a 4 años a los centros de vacunación, ya que hay poca asistencia en esta población.

La vacuna bivalente se está incluyendo dentro del esquema de vacunación de rutina y se puede aplicar junto con otras vacunas.

Según el último informe del PAI, se han aplicado más de 8 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en el país. Además, se han inoculado más de 136 mil dosis de la vacuna bivalente a personas mayores de 12 años y más de 3 mil dosis a niños de 5 a 11 años.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook