provincias

Expertos analizan soluciones sostenibles para Tierras Altas, tras estragos dejados por Eta

Se elaborarán seis planes de ordenamiento territorial con destino turístico, es decir, que además de Tierras Altas se van a elaborar los de las regiones de Boquete, Bocas de Toro, Soná, Pedasí y Taboga.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Foro sobre situación en Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

El ordenamiento territorial con enfoque ambiental para la reducción de riesgos e impacto en el distrito de Tierras Altas, fue el tema expuesto por el viceministro José Batista en un foro donde se analizan las causas y consecuencias para proponer soluciones sostenibles.

Versión impresa

Esta actividad, denominada Eventos Adversos en Tierras Altas, es organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, la Ciudad del Saber, la Universidad Tecnológica Oteima Formadores de Líderes y el Comité de Competitividad de la Región Occidental de Panamá.

El viceministro de Ordenamiento Territorial destacó el esfuerzo que realiza el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en conjunto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la elaboración de seis planes de ordenamiento territorial, entre ellos el de Tierras Altas.

Expresó que esto forma parte de un contrato que tiene como propósito la elaboración de seis planes de ordenamiento territorial con destino turístico, es decir, que además de Tierras Altas se van a elaborar los de las regiones de Boquete, Bocas de Toro, Soná, Pedasí y Taboga.

“Es oportuna nuestra participación en este evento, ya que el Miviot y la ATP actualmente analizan la situación de Tierras Altas y destacamos el entusiasmo de las fuerzas vivas de este distrito que acogieron antes de que se dieran los eventos fortuitos provocados por el huracán Eta, la solicitud de la creación de una junta de planificación municipal, la cual ya está conformada y va a ser la encargada de darle seguimiento a la elaboración del plan y su ejecución”, destacó Batista.

Expuso que este plan tiene como propósito establecer los parámetros de ocupación y uso de los suelos, por un lado que se garanticen las tierras para los cultivos y por otro el desarrollo de las viviendas y comercios para se construyan en terrenos no vulnerables y que sean edificaciones sostenibles evitando los riesgos futuros y los efectos de los eventos imprevistos.

Reveló que el proceso de licitación para los seis planes ya se inició y actualmente 37 empresas han mostrado interés de participar, pero de esta cantidad se van a seleccionar cinco para realizar la licitación, ya que estos planes deben estar elaborados para finales de 2021.

En el foro también se expusieron temas sobre la normativa vigente, retos enfrentados en la prevención de riesgos, nuevas opciones en prácticas agropecuarias, el impacto y rol de las hidroeléctricas, sistema de seguimiento y monitoreo de eventos adversos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional aclara el intercambio de disparos en la vía Centenario

El pasado 4 de noviembre se reportaron varios deslaves y desbordamiento de ríos en Tierras Altas y otros sectores de la provincia de Chiriquí, producto del paso del huracán Eta por Centroamerica.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook