provincias

Exponen gran potencial de la pesca deportiva, para la creación de empleos en Panamá

En una reunión de los titulares de Turismo, MiAmbiente y ARAP con miembros de ONGs y del sector privado, en la que se sustentó la necesidad de conservar recursos acuáticos para lograr desarrollar exitosamente la pesca deportiva.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Dr. Nelson Edhart, de la Universidad de Miami, presentó información científica relevante. Foto: Cortesía.

El potencial de Panamá para el desarrollo de la industria de la pesca deportiva, fue abordado en una reunión que sostuvieron el ministro de Turismo, Iván Eskildsen; el ministro de Ambiente, Milcíades Concepción; y la administradora de la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP), Flor Torrijos, en conjunto con miembros de ONGs y del sector privado.

Versión impresa

En este encuentro, el Dr. Nelson Edhart, de la Universidad de Miami, presentó información científica relevante que sustenta la necesidad de conservación de los recursos de los oceános para lograr desarrollar exitosamente la pesca deportiva.

Esta industria ha demostrado que tiene un impacto positivo en la creación de empleos y el desarrollo económico sostenible de las comunidades costeras, indicó el Dr. Edhart.

La coordinación interinstitucional entre la ATP, MiAmbiente y la ARAP, en conjunto con el sector privado y el sector científico, se vería respaldada por la Alianza Turismo-Conservación-Investigación.

Este pacto fue creado a través del Decreto Ejecutivo 598, firmado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el pasado mes de noviembre, para impulsa rel desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural del país.

En la reunión,  donde también participó Annie Young J., de la Fundación Panameña de Turismo Sostenible y Tania Arosemena de Mar Viva, se mencionaron como regiones potenciales de desarrollo: Panamá, Chiriquí, Bocas del Toro, Darién (Bahía Piñas) y el Archipiélago de las Perlas.

Igualmente fueron expuestas historias de éxito en algunos países como Costa Rica, en donde se han promovido desarrollos costeros planificados y la importancia de los inversionistas exitosos en esta industria.

Flor Torrijos se refirió a los principales puntos para el desarrollo de un Plan de Acción que incluya  la cuantificación y el análisis de las operaciones de algunas flotas que impactan algunas especies, de las cuales depende la industria de la pesca deportiva en el país.  De allí, la importancia de  la definición de flotas, áreas de pesca, regulaciones de pesca y ofertas de servicios al turismo, subrayó Torrijos.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de la CSS abren el primer centro oncológico en la Ciudad Hospitalaria en Chiriquí

Además la Administradora de la ARAP, también destacó como punto a considerar en el Plan de Acción, el análisis del estado de los recursos de pez pico en Panamá, incluyendo una evaluación de las variaciones estacionales de disponibilidad, tendencias de la abundancia por cambios en el reclutamiento y los impactos de la explotación.

Otro punto a considerar, según Torrijos, es el desarrollo de planes pilotos con base a los resultados y la incorporación de emprendedores interesados en el desarrollo de la industria del turismo de la pesca deportiva.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook