provincias

Fabrican más de un centenar de estufas ecológicas para evitar la tala de árboles en Chiriquí

En los pueblos se utilizan para cocinar árboles de variadas especies como: nance, naranjo, macano, corpachi y canillo leñoso” explica Elizabeth Caballero, promotora ambiental. "Es decir que con estas estufas ecológicas se ha evitado la tala de 1,108 árboles", asegura la promotora.

Mayra Madrid - Actualizado:

“Un pickup tiene capacidad de 3.60 metros cúbicos (m³) de leña, es decir que al cocinar en un fogón tradicional se consumen por mes 10.8 m³ de leña, lo que equivale a aproximadamente tres árboles.

Voluntarios del Cuerpo de Paz, y  técnicos de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente) en la provincia de Chiriquí han logrado la construcción de 154 estufas ecológicas en 26 comunidades ubicadas en nueve distritos de la provincia de Chiriquí, con las cuales se ha beneficiado a 772 personas.

Versión impresa

Las estufas ecológicas se caracterizan por la reducción en el uso de leña hasta en un 70%, menos tiempo de cocción de los alimentos sin desmejorar la calidad y cuidado del medio ambiente.

Idalydes Martínez, residente en la comunidad de la Meseta de Gómez en el distrito de Bugaba, se dedica a la elaboración y venta de bienmesabe, chicha de maíz, chicheme y frituras. Ella ha evidenciado la reducción en el uso de leña; puesto que antes gastaba tres pickup de leña por mes al cocinar en fogón de tres piedras, hoy el consumo ha descendido a un camión por igual período en estufa ecológica.

“Un pickup tiene capacidad de 3.60 metros cúbicos (m³) de leña, es decir que al cocinar en un fogón tradicional se consumen por mes 10.8 m³ de leña, lo que equivale a aproximadamente tres árboles.

VEA TAMBIÉN Tras casos de COVID-19 en custodios de cárcel de David, confinan a reos en sus pabellones

En los pueblos se utilizan para cocinar árboles de variadas especies como: nance, naranjo, macano, corpachi y canillo leñoso” explica Elizabeth Caballero, promotora ambiental. "Es decir que con estas estufas ecológicas se ha evitado la tala de 1,108 árboles", asegura la promotora.

Estas estufas se han construido en las comunidades de Cabecera de Cochea, Higo de Cochea y Entre Ríos en el distrito de Dolega; Santa Rita, Cordillera y Bocalatún en el distrito de Boquerón; San Miguel Exquisito, San Andrés, La Estrella, Celmira, Salitral y Santa Marta en Bugaba; Valle de la Mina en distrito de Gualaca; Orilla del río, distrito de Alanje; Pedregal en David,  Río Sereno y Piedra de Candela en el distrito de Renacimiento. 

Mientras que Almendro, en el distrito de Barú; Gariché en Bugaba y Los Planes en el distrito de Gualaca se han convertido en los últimos poblados beneficiados.

VEA TAMBIÉN Niña de 11 años muere ahogada al ser arrastrada por cabeza de agua en Colón

Debido a la cuarentena a causa del COVID-19, los técnicos de Mi Ambiente tienen programado continuar con otras once estufas, puesto que ya se construyeron las losas, pero debe esperarse un tiempo para confección de las mismas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook