Skip to main content
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fiscalía decomisa más de 15 mil monedas 'martinellis' falsas en Barú, Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Investigación / Ministerio Público / Monedas / Operativos / Panamá

PANAMÁ

Fiscalía decomisa más de 15 mil monedas 'martinellis' falsas en Barú, Chiriquí

Actualizado 2024/11/28 11:57:55
  • /provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

La fiscal superior de Chiriquí, Melissa Navarro, precisó que en esta operación denominada “Troquel” se logró la detención de una persona de origen asiático.

Los funcionario detallaron que las monedas estaban organizadas en rollos que llegaban a la mitad de la caja.  Foto. PGN

Los funcionario detallaron que las monedas estaban organizadas en rollos que llegaban a la mitad de la caja.  Foto. PGN

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil afila la precisión de la vigilancia satelital para combatir la tala en la Amazonía

  • 2

    Retan a Publio de Gracia a devolver $30 mil de los $100 mil que recibió en incentivos

  • 3

    Mulino: 'No voy a dejar de ponerle el pecho a esa ley hasta lograr que pase'

La Sección Tercera de Delitos contra el Patrimonio Económico de la Fiscalía Metropolitana dio con un nuevo hallazgo de monedas presuntamente falsificadas con denominación de un dólar, conocidas como martinellis.

Las autoridades hicieron diligencias de allanamiento en un comercio ubicado en Barú, provincia de Chiriquí donde hallaron cuatro cajas que contenían rollos de monedas.

La diligencia se hizo en una tienda de ferretería donde escondían las cajas de madera dentro de un cuarto que al parecer se empleaba como habitación. 

Los funcionario detallaron que las monedas estaban organizadas en rollos que llegaban a la mitad de la caja. 

Se informó que luego de contabilizarlas se determinó que en total se habían decomisado 15,252 monedas. 

La fiscal superior de Chiriquí, Melissa Navarro, precisó que en esta operación denominada “Troquel” se logró la detención de una persona de origen asiático.

Navarro destacó que también se contó con el apoyo de funcionarios del Banco Nacional, quienes certificaron la falsedad de estas moneda de un balboa.

Hace unos días el Ministerio Público y la Policía Nacional, desmantelaron un centro de producción de monedas falsas de un dólar, conocidas como “Martinellis”.

En un allanamiento realizado en un depósito ubicado en Tocumen, se decomisaron materia prima, equipos para la fabricación, entre otros enseres logísticos. Además, dos personas de origen chino fueron detenidas. 

La diligencia fue encabezada por el procurador general de la Nación, Javier Caraballo, quien recorrió el depósito donde se encontraban las máquinas e insumos para la fabricación de monedas falsas.  


Recomendación del Banco Nacional

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Ante la circulación de monedas falsificadas, el Banco Nacional realizó una campaña para enseñarles a la ciudad a distinguir las monedas falsas de las genuinas.

En el caso de las monedas de un dólar de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), debe verificar que las palabras Panamá, República y San José tengan tildes.  

Mientras que las palabras Iglesia, Balboa y JMJ deben estar escritas correctamente.

En tanto, el círculo interno frontal de la moneda debe ser dorado o multicolor y en las monedas bimetálicas, el escudo debe estar en metal dorado.

El Banco Nacional asegura que la mayoría de las monedas que están circulando son seguras.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La inconsciencia de los visitantes perjudica las áreas protegidas. Foto: Cortesía

Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

'Yen Video'. Foto: Instagram / @yenvideo

Yen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".