provincias

Gira de salud del Comando Sur en Antón incluyó optometría y terapia física

Este programa se desarrolla en Panamá desde hace muchos años y en los últimos 18 se ha hecho en 6 ocasiones.

Elena Valdez - Actualizado:

Médicos de diversas especialidades atendieron a las personas. Foto: Elena Valdez.

                          Más de 1,70 personas entre niños, jóvenes y adultos mayores recibieron atención y medicamentos gratuitos por tres días en la Gira MédIca de asistencia humanitaria que realiza en panamá el comando Sur de Los Estados Unidos en conjunto con el Ministerio de Salud en busca  de mejorar la salud de los campesinos.              La gira medica se realizó desde el 2 al 4 de mayo en el Centro de Educación Básica General Salomón Ponce Aguilera de San Juan de Dios de Antón como parte del ejercicio de Nuevos Horizontes que es un programa de asistencia humanitaria  que empezó en la década de 1980 ejecutado por el gobierno de Los Estados Unidos, que se lleva a cabo en Centroamérica, Suramérica y el Caribe. VEA TAMBIÉN: Sujetos roban con arma de fuego a comerciantes asiáticos en La Colorada               Brayan Nice, Teniente Coronel del Comando Sur dijo que desde el 2 de mayo llegaron a esta comunidad para atender unas 500 personas por día y afortunadamente más personas llegaron y también se atendieron mascotas en el área veterinaria y se les pudo atender a todos los que acudieron y dar medicamentos.              “Traemos médicos de diferentes especialidades como medicina general, pediatría, ginecología, optometría, terapia físico, odontología, vacunación y el servicio de veterinaria y somos más de 60 personas del Comando Sur dispuestos a atender siempre y adicional a esto el personal del Ministerio de Salud de Panamá”, dijo.                Por su parte Kadin Obaldía, del Ministerio de Salud de Panamá señaló que por día unos 197 funcionarios del Minsa apoyados por estamentos de seguridad de Panamá y universidades también apoyaron en esta primera gira méduca en San Juan de Dios de Antón en donde se superaron las expectativas ya que se atendieron más de  1700 personas. VEA TAMBIÉN: El marcaje, la nueva modalidad para robar fuera de los bancos             Gervasio González, director del centro educativo dijo que se realizó una programación para sectorizar el área y la atención de los pacientes y aunque un día no hubo energía eléctrica, se trabajó con plantas eléctricas y esto fue muy positivo porque son muchas personas humildes que no cuentan con recursos para ir a atenderse a centros de salud u hospitales y menos comprar los medicamentos.              Este programa se desarrolla en Panamá desde hace muchos años y en los últimos 18 se ha hecho en seis ocasiones y para este año 2018 el programa Nuevos horizontes  ha predispuestos promover atención medica en las escuelas de la provincia de Coclé, centros de salud de Darién y en el hospital de Veraguas, además de renovar escuelas, construir un albergue para mujeres, un centro comunitario y conectarse con los panameños.   
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook