provincias

Gobierno entrega nuevo hospital Dr. Manuel Amador Guerrero en Colón

Este nuevo hospital tiene la capacidad para 474 camas, 9 quirófanos con tecnología de punta, cuatro salas de expulsión, 87 consultorios para atención.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Las autoridades aclararon que el antiguo hospital será desocupado progresivamente para asegurar una migración ordenada, tanto de los pacientes como los equipos especializados. Foto. Diómedes Sánchez

Con una inversión que superó los 412 millones de dólares se realizó este miércoles, el acto de inauguración y traspaso del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero a la Caja de Seguro Social en la provincia de Colón. 

Versión impresa

Durante el acto de entrega, el Presidente de la República, José Raúl Mulino se refirió a anteriores mandatarios, a uno del cual dijo le daba dinero a los delincuentes (bonos) y otro que gastó mucho dinero, pero ninguno pudo culminar la obra del nuevo hospital para Colón. 

“Colón y Panamá no para. Cada vez que se detuvo una obra, el costo no lo pago la política, sino el pueblo que quedo sin obras y sin servicios. Estoy aquí para escuchar a la gente y ahora los colonenses tendrá un hospital de calidad”, manifestó Mulino.

El mandatario también hizo un llamado para que haya un plan de mantenimiento en este moderno hospital. 

Destacó que el nuevo hospital contará con una farmacia que ofrecerá una extensa lista de medicamentos para los jubilados.

Al tiempo que hizo un llamado al personal de salud a dar la atención debida a las personas que acuden a buscar ayuda médica. 

Este nuevo hospital tiene la capacidad para 474 camas, 9 quirófanos con tecnología de punta, cuatro salas de expulsión, 87 consultorios para atención ambulatoria, 472 estacionamientos vehiculares. 

Además de equipos médicos modernos, incluyendo tomografos, mamógrafos y arco en C para radiología intervencionista.

Se contará con servicios de pediatría, ginecología, medicina interna, cardiología, oncología, neurología, entre otras atenciones. 

Las autoridades aclararon que el antiguo hospital será desocupado progresivamente para asegurar una migración ordenada, tanto de los pacientes como los equipos especializados.

“Este hospital es suyo y hay que cuidarlo porque es un tesoro colectivo. Este hospital no solo abre puerta, si no una nueva era para Colón en materia de salud”, destacó Mon.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, por su parte, mencionó que terminar la obra tomo cerca de 10 años y se invertió cerca de $414 millones.

"Este nuevo hospital representa un avance sobre la integración del sistema de salud, ya que el Minsa construyó esta infraestructura, mientras que la CSS asumirá su operatividad, este es el modelo de atención que queremos implementar en el país en beneficio del pueblo", destacó Boyd.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook