provincias

Herreranos, descontentos por cambios a su bandera

- Actualizado:
Elsa González (provincias.

pa@epasa.

com) / PANAMA AMERICALas diferenciasChitréEstá formada por dos franjas, la mitad superior azul con tres estrellas de color amarillo que representan a los corregimientos de Monagrillo, Chitré y La Arena; y la mitad inferior amarilla con dos estrellas de color azul que representan a los corregimientos de Llano Bonito y de San Juan Bautista.

Con suma sorpresa la comunidad herrerana se enteró, el pasado viernes 18 de enero, de que a partir de la fecha cuenta con una nueva bandera.

En un acto realizado en el auditorio de la Universidad de Panamá, sede regional de la ciudad de Chitré, se presentó oficialmente la insignia que ahora incluye siete estrellas que representan a los distritos que conforman la provincia y un mapa geográficamente dividido.

Desde que se dio esta sorpresiva presentación la semana pasada, la discusión en foros y redes sociales ha sido intensa, pues muchos herreranos consideran un “grave error” que no les hayan solicitado su opinión sobre las modificaciones que se harían.

En cuanto a la decisión tomada, el gobernador de Herrera, Nilo Murillo Robles, explicó que la bandera provincial oficial no existía, por lo que él y su equipo presentaron la moción al Consejo Provincial de Coordinación, “en el que los 48 representantes de corregimiento de la provincia aprobaron el símbolo unánimemente, hace dos meses”.

Detalló que después de este proceso, se le entregó la Resolución N.

° 29 de 16 de diciembre de 2012 firmada por el presidente del Consejo, Joaquín Pérez, y posteriormente se procedió a elaborar el decreto que establece la bandera de la provincia.

Según Murillo, en 1984 Carmelo Spadafora, alcalde del distrito de Chitré en ese momento, puso en manos de los herreranos un listón azul y amarillo, que identificó a Chitré durante la celebración de un campeonato de baloncesto.

Dijo que los colores de esa bandera fueron decididos por medio de un sorteo, y que ese diseño se convirtió en la bandera del distrito e, incluso, de la provincia en algunas actividades, pero aún no había una bandera oficial.

A raíz del reciente anuncio y tras difundirse por los medios el nuevo emblema, algunas personas aducen que está recargado y que el mapa colocado no combina con los colores de fondo.

Incluso, critican la inversión de los colores, lo cual no ha sido explicado.

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook