provincias

Hospital de Colón cuenta con nuevas especialidades médicas

Las dos nuevas especialidades, contribuirán a la pronta recuperación de los pacientes, con tratamientos y control de las diferentes patologías que presenten.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Con estas dos nuevas especialidades este centro hospitalario aumenta la cartera de servicios. Foto. Archivo

El Complejo Hospitalario Dr. Manuel A. Guerrero, de la Caja de Seguro Social (CSS) en Colón, anunció que cuenta con dos nuevas especialidades; geriatría y radiología intervencionista.

Versión impresa

Con estas dos nuevas especialidades este centro hospitalario aumenta la cartera de servicios.

Ruperto Llanes Blanco, planificador del este nosocomio, informó que con la implementación de estas consultas externas se ha dado un importante paso, ante la demanda de la población que requiere atención oportuna en estas especialidades.

Indicó que esto contribuirá a la pronta recuperación de los pacientes, con tratamientos y control de las diferentes patologías que presenten.

“La radiología intervencionista permite realizar diagnósticos de enfermedades y tratamientos mínimamente invasivos guiados por imagen”, agregó.

Señaló que en comparación con la cirugía tradicional, estos procedimientos provocan menos dolor, reducen el riesgo de infecciones y requieren menos tiempo de recuperación y hospitalización.

Para finalizar, el galeno explicó que la geriatría es una especialidad dedicada al estudio y diagnóstico de las enfermedades que sufren los adultos mayores.

Estos estudios ponen en consideración todos los aspectos clínicos, preventivos y terapéuticos que puedan ayudar a la rehabilitación de los pacientes.

Este hospital tiene una población de responsabilidad de más de 200 mil personas situadas en los distritos de Colón, Portobelo, Chagres, Santa Isabel y Donoso.

Actualmente en el área de Coco Solo se construye el nuevo hospital de Colón, fue suspendida cuando presentaba 64% de avance, fue de $173 millones y, ahora, con su reactivación, se ha elevado a $270 millones, si se incluye el financiamiento del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS).

Este proyecto se realiza bajo la modalidad de Llave en Mano con pago intermedio, lo que indica que el desembolso del Estado se realiza a la mitad del avance de la obra y cuando sea entregada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook