provincias

Idiap retoma la investigación de nuevas variantes de arroz con germoplasma en Coclé

La investigadora Evelyn Quirós, explicó que los germoplasmas provenientes del Flar, serán sometidos a la evaluación de comportamiento a enfermedades, calidad molinera, para luego ser probadas en nueve zonas productoras de arroz del país.

Eric Montenegro - Actualizado:
El Proyecto de Desarrollo de Germoplasma de Arroz del Idiap cuenta con una asignación presupuestaria para este año de 20 mil 702 dólares.

El Proyecto de Desarrollo de Germoplasma de Arroz del Idiap cuenta con una asignación presupuestaria para este año de 20 mil 702 dólares.

El Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap) mantiene bajo evaluación cinco viveros de arroz en los cuales se utiliza germoplasma suministrado por el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (Flar).

Versión impresa
Portada del día

Estas investigaciones están dirigidas al mejoramiento genético del arroz, resistencia a plagas y adaptación climática.

Evelyn Quirós, gerente del Proyecto de Desarrollo Germoplasma Arroz (DGMArroz) del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá, indicó que las parcelas se ubican en el Subcentro Pacífico Marciaga, en la provincia de Coclé.

La investigadora Quirós, explicó que los germoplasmas provenientes del Flar, serán sometidos a la evaluación de comportamiento a enfermedades, calidad molinera, para luego ser probadas en nueve zonas productoras de arroz del país.

Panamá retomó estas investigaciones luego de ponerse al día en los pagos de regalías y anualidades en concepto de envío de germoplasma por parte del Flar, tras cinco años de atraso.

El Proyecto de Desarrollo de Germoplasma de Arroz del Idiap cuenta con una asignación presupuestaria para este año de 20 mil 702 dólares.

Basándose en este presupuesto el Idiap podrá desarrollar actividades de investigación y evaluación de germoplasma en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Panamá y Darién.

La investigadora del Idiap, Evelyn Quirós insistió en la importancia de tener fuentes de variabilidad genética las cuales permitirán identificar nuevos genotipos superiores en todas las zonas arroceras del país.

VEA TAMBIÉN Denuncian la devastación de más de 50 hectáreas de bosques primarios del Parque Nacional Santa Fe

El germoplasma es el conjunto de genes que se transmite por la reproducción a la descendencia por medio de gametos o células reproductoras.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook